Jubilados de YCRT ocupan la administración hasta obtener fecha de pago

Jubilados de YCRT iniciaron una permanencia pacífica exigiendo una fecha concreta de pago. “La plata está, pero en los bolsillos de los compañeros no”, advirtieron Emilio Martínez y Mario Castillo, quienes llamaron a toda la comunidad a sumarse al reclamo.

RÍO TURBIO25/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-09-25 at 13.59.59

Jubilados de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) iniciaron una permanencia pacífica en la administración de la empresa, reclamando una respuesta concreta sobre la fecha de pago de haberes atrasados. Emilio Martínez y Mario Castillo, referentes del sector, describieron la situación como “desesperante”.

Martínez explicó que, pese a que los fondos están disponibles, el dinero no llega a los bolsillos de los jubilados: “Es el colmo de los colmos. Fecha 25 y siguen verseando que está en economía, que se traspapeló el expediente. La plata está, pero en los bolsillos de los compañeros no está”, expuso.

Ante esta situación, los jubilados conformaron una nueva comisión junto a los centros de la cuenca, con el compromiso de convocar a una asamblea popular en los próximos días: “Pase lo que pase, nos paguen o no nos paguen, vamos a empezar con una asamblea popular. Estamos cansados de esperar. A partir de ahora nos quedamos acá en la administración hasta tanto no haya una respuesta coherente”, advirtió.

El referente también remarcó la gravedad de la crisis social y sanitaria en la región: “Tenemos compañeros en sillas de ruedas que no pueden movilizarse, remedios que no llegan, hospitales sin insumos ni sueldos al día. Es una situación crítica en la cuenca y en el país. No podemos seguir mirando para el costado”.

Por su parte, Mario Castillo sostuvo que este conflicto se veía venir desde hace meses y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno provincial: “Hace 6 meses pedimos una audiencia con el gobernador y hasta ahora no tuvimos ninguna respuesta. Son mil millones de pesos los que corresponden a los jubilados y seguimos con el mismo verso. Esto se va a empeorar en los próximos meses si no se toman decisiones”.

Castillo señaló que la lucha no se limita a los pagos pendientes, sino que incluye otros reclamos estructurales: “Tenemos que recuperar la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre, mejorar la atención en salud y garantizar medicamentos a través del PAMI. No puede ser que un jubilado tenga que levantarse a las 4 de la mañana para conseguir un turno o pagar de su bolsillo traslados y tratamientos”.

La permanencia en la administración de YCRT continuará hasta que se defina una fecha concreta de pago. Los jubilados adelantaron que profundizarán las medidas si no obtienen respuestas inmediatas.

Te puede interesar
Lo más visto