Jairo Guzmán: “Es una mentira que el gobernador haya incluido a YCRT en el presupuesto”

El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, cuestionó la gestión del Gobierno Provincial en YCRT y aseguró que la inclusión de la empresa en el Presupuesto Nacional fue una decisión del presidente Javier Milei.

RÍO TURBIO26/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-09-26 at 17.36.36

Los candidatos a diputado nacional por la provincia de Santa Cruz, por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán y Giovany Albea visitó la Cuenca Carbonífera y expuso en el programa radial “El Diario de la Mañana” su visión sobre el futuro de Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT). 

En diálogo con FM El Portal, Guzmán, cuestionó duramente la gestión del Gobierno Provincial sobre la empresa y aseguró que existe un proyecto concreto para reactivar la producción y convertirla en un recurso clave para Santa Cruz y el país.

“Es una mentira absoluta que el gobernador haya logrado la inclusión de YCRT en el Presupuesto Nacional 2026. Esto es una decisión política del presidente Javier Milei, fruto de las gestiones que venimos realizando desde nuestro espacio con el Ministerio de Economía. El Gobierno Nacional no despidió trabajadores y la continuidad presupuestaria de la mina está garantizada”, expuso.

El dirigente libertario acusó a la actual intervención de YCRT de no haber concretado ninguna medida real para mejorar la situación: “Lo que vemos es que se sacan fotos, se hacen anuncios, pero no hay gestión. Y mientras tanto, los jubilados siguen sin respuestas”, advirtió.

Sobre el proyecto que impulsa junto a su equipo, Guzmán explicó que se trata de una propuesta orientada a reconvertir la empresa en un polo productivo con visión de crecimiento. “Nosotros queremos que YCRT sea el instrumento de desarrollo para la Cuenca. No es cierto que se busque cerrar la mina, al contrario: hay una visión de producción que apunta a fortalecerla”, subrayó.

Por su parte, Giovany Albea agregó que tienen un plan que incluye la incorporación de inversiones privadas, sin que ello signifique perder el control estatal: “Hay que dejar de tenerle miedo al sector privado y verlo como un aliado estratégico. Contamos con tecnología y patentes para producir energía de manera más eficiente, reduciendo costos y aumentando la rentabilidad”, señaló.

Finalmente, Guzmán manifestó que su rol en el Congreso, de ser electo, será acompañar y empujar este proyecto de reactivación. “La empresa es el pulmón de la Cuenca Carbonífera y no vamos a permitir que siga paralizada. Nuestra propuesta está en el Ministerio de Economía y es el camino para que YCRT se convierta en un verdadero motor de desarrollo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto