Jubilados de ATE Río Turbio cuestionan demoras en pagos y deficiencias en el sistema de salud

El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio volvió a reclamar por el atraso en el pago del complemento jubilatorio y advirtió que, si no hay respuestas, retomarán medidas de fuerza en la administración de YCRT. También señalaron serias falencias en el sistema de salud y en la cobertura de PAMI.

RÍO TURBIO30/09/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-09-30 at 14.34.54

El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio volvió a manifestar su preocupación ante la falta de pago del complemento jubilatorio y advirtió que, si no se concreta el depósito en las próximas horas, retomarán medidas de fuerza en la administración de YCRT

En diálogo con FM El Portal Martín Sajama y Juan Pablo Neto, referentes de la organización, expusieron la difícil situación que atraviesan más de 1.400 pasivos de la empresa y remarcaron la importancia de sostener el convenio colectivo de trabajo como respaldo legal.

“Nosotros estamos a 30 de septiembre y todavía no cobramos. Este año se volvió costumbre que recién el 12 de cada mes se acrediten los haberes, y hoy ni eso se cumplió. No pedimos nada extraordinario, queremos que se respete lo que marca la ley y lo que establece nuestro convenio”, señaló Sajama.

El dirigente explicó que el beneficio responde a las condiciones laborales adversas de los trabajadores de mina, talleres y plantas, y que su continuidad es vital para el sostenimiento de los jubilados y pensionados: “Ese dinero es necesario para alimentos, medicamentos y gastos básicos. No se trata de esperar indefinidamente, mañana a las 10 de la mañana nos volveremos a concentrar en el Centro de Jubilados y, si no hay respuestas, iremos a la administración”, adelantó.

Por su parte, Neto agregó que la crisis no se limita a lo salarial, sino que también impacta en la salud de los jubilados. “El sistema de derivaciones de PAMI es inviable para la Cuenca. Hoy un pasaje, una estadía o un remedio supera con creces los montos reconocidos. No podemos tener la misma cobertura que Buenos Aires estando a 300 kilómetros de Río Gallegos o El Calafate. Necesitamos un aumento urgente de esos valores”, expresó.

El referente señaló además las dificultades que enfrentan los jubilados con el acceso a medicamentos: “Hay solo una o dos farmacias habilitadas y muchos compañeros deben esperar semanas para recibir remedios que necesitan de forma inmediata. Si no los pueden pagar de su bolsillo, quedan desprotegidos”.

En las últimas semanas, el Centro de Jubilados mantuvo reuniones con candidatos y autoridades provinciales para visibilizar estos problemas. Entre los planteos también se sumó la paralización de obras, la falta de profesionales de la salud y la necesidad de inversiones en la usina termoeléctrica de la Cuenca.

La respuesta de la intervención
La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) informó este 30 de septiembre que el Ministerio de Economía de la Nación transfirió los fondos correspondientes al pago mensual y habitual del complemento jubilatorio adeudado, destinado a más de 1.470 pasivos que prestaron servicios.

Te puede interesar
585520850_1671800600828919_8110639024584676378_n

Jubilados de YCRT exigen respuestas ante nuevos retrasos en los pagos

Amir Navarro
RÍO TURBIO20/11/2025

Los jubilados de YCRT volvieron a reclamar por los reiterados retrasos en el pago de sus haberes y complementos del yacimiento. Mario Castillo advirtió que la situación afecta gravemente la salud, la economía y la vida cotidiana de cientos de ex trabajadores, y llamó a la unidad para impulsar acciones junto a la comunidad y las autoridades locales.

Lo más visto