
Se viene la segunda edición de “Playón, Barrio y Pasión” en Río Turbio
El proyecto vuelve este 10 de octubre para que niños y jóvenes disfruten del deporte, la recreación y la integración en el Playón Gabriel Vega del Barrio Los Ñires.
El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio volvió a reclamar por el atraso en el pago del complemento jubilatorio y advirtió que, si no hay respuestas, retomarán medidas de fuerza en la administración de YCRT. También señalaron serias falencias en el sistema de salud y en la cobertura de PAMI.
RÍO TURBIO30/09/2025El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio volvió a manifestar su preocupación ante la falta de pago del complemento jubilatorio y advirtió que, si no se concreta el depósito en las próximas horas, retomarán medidas de fuerza en la administración de YCRT
En diálogo con FM El Portal Martín Sajama y Juan Pablo Neto, referentes de la organización, expusieron la difícil situación que atraviesan más de 1.400 pasivos de la empresa y remarcaron la importancia de sostener el convenio colectivo de trabajo como respaldo legal.
“Nosotros estamos a 30 de septiembre y todavía no cobramos. Este año se volvió costumbre que recién el 12 de cada mes se acrediten los haberes, y hoy ni eso se cumplió. No pedimos nada extraordinario, queremos que se respete lo que marca la ley y lo que establece nuestro convenio”, señaló Sajama.
El dirigente explicó que el beneficio responde a las condiciones laborales adversas de los trabajadores de mina, talleres y plantas, y que su continuidad es vital para el sostenimiento de los jubilados y pensionados: “Ese dinero es necesario para alimentos, medicamentos y gastos básicos. No se trata de esperar indefinidamente, mañana a las 10 de la mañana nos volveremos a concentrar en el Centro de Jubilados y, si no hay respuestas, iremos a la administración”, adelantó.
Por su parte, Neto agregó que la crisis no se limita a lo salarial, sino que también impacta en la salud de los jubilados. “El sistema de derivaciones de PAMI es inviable para la Cuenca. Hoy un pasaje, una estadía o un remedio supera con creces los montos reconocidos. No podemos tener la misma cobertura que Buenos Aires estando a 300 kilómetros de Río Gallegos o El Calafate. Necesitamos un aumento urgente de esos valores”, expresó.
El referente señaló además las dificultades que enfrentan los jubilados con el acceso a medicamentos: “Hay solo una o dos farmacias habilitadas y muchos compañeros deben esperar semanas para recibir remedios que necesitan de forma inmediata. Si no los pueden pagar de su bolsillo, quedan desprotegidos”.
En las últimas semanas, el Centro de Jubilados mantuvo reuniones con candidatos y autoridades provinciales para visibilizar estos problemas. Entre los planteos también se sumó la paralización de obras, la falta de profesionales de la salud y la necesidad de inversiones en la usina termoeléctrica de la Cuenca.
La respuesta de la intervención
La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) informó este 30 de septiembre que el Ministerio de Economía de la Nación transfirió los fondos correspondientes al pago mensual y habitual del complemento jubilatorio adeudado, destinado a más de 1.470 pasivos que prestaron servicios.
El proyecto vuelve este 10 de octubre para que niños y jóvenes disfruten del deporte, la recreación y la integración en el Playón Gabriel Vega del Barrio Los Ñires.
El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.
Pablo Gordillo Arriagada anunció que los fondos fueron transferidos por el Ministerio de Economía de la Nación y se acreditarán el miércoles 1 de octubre.
La concejal de Río Turbio, Patricia Neri, aclaró su postura sobre la zona de Mazaruca luego de la circulación de un video editado en redes sociales. Señaló que su negativa a entregar una copia de la llave al Consejo Agrario Provincial responde a criterios de transparencia y cuidado ambiental, y no a intereses políticos, y pidió que los controles se realicen de manera equitativa y permanente.
El gremio rechazó la última oferta salarial por considerarla insuficiente frente a la situación económica actual. Desde el viernes se encuentran con medidas de fuerza, tras fracasar la conciliación obligatoria con el ejecutivo municipal.
La comunidad educativa del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°4 de Río Turbio despidió a “Lechuga”, la mascota que durante años acompañó a estudiantes y docentes en cada actividad escolar y recreativa.
El candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, cuestionó la gestión del Gobierno Provincial en YCRT y aseguró que la inclusión de la empresa en el Presupuesto Nacional fue una decisión del presidente Javier Milei.
La comunidad educativa del Colegio Provincial de Educación Secundaria N°4 de Río Turbio despidió a “Lechuga”, la mascota que durante años acompañó a estudiantes y docentes en cada actividad escolar y recreativa.
El gremio rechazó la última oferta salarial por considerarla insuficiente frente a la situación económica actual. Desde el viernes se encuentran con medidas de fuerza, tras fracasar la conciliación obligatoria con el ejecutivo municipal.
La concejal de Río Turbio, Patricia Neri, aclaró su postura sobre la zona de Mazaruca luego de la circulación de un video editado en redes sociales. Señaló que su negativa a entregar una copia de la llave al Consejo Agrario Provincial responde a criterios de transparencia y cuidado ambiental, y no a intereses políticos, y pidió que los controles se realicen de manera equitativa y permanente.
Pablo Gordillo Arriagada anunció que los fondos fueron transferidos por el Ministerio de Economía de la Nación y se acreditarán el miércoles 1 de octubre.