
Se viene la segunda edición de “Playón, Barrio y Pasión” en Río Turbio
El proyecto vuelve este 10 de octubre para que niños y jóvenes disfruten del deporte, la recreación y la integración en el Playón Gabriel Vega del Barrio Los Ñires.
El intendente Darío Menna confirmó que Río Turbio recibirá un adelanto de coparticipación por tres meses, aunque advirtió que la fuerte caída de ingresos —con una merma de 45 millones de pesos— mantiene en crisis las finanzas municipales y condiciona las negociaciones salariales con el SOEM.
RÍO TURBIO01/10/2025El intendente de Río Turbio, Darío Menna, mantuvo una reunión en Río Gallegos con el ministro de Gobierno de Santa Cruz y el subsecretario del Interior, acompañado por el diputado por Pueblo. Durante el encuentro se confirmó la posibilidad de recibir un adelanto de coparticipación por tres meses —octubre, noviembre y diciembre—, aunque el jefe comunal remarcó que el escenario económico sigue siendo delicado a raíz de una fuerte baja en los ingresos.
En su repaso, Menna recordó que la conciliación obligatoria que regía con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) llegó a su fin la semana pasada, tras haberse prorrogado por cinco días. “La última oferta salarial que hicimos desde el municipio fue de un 6% al básico en septiembre y un 2,5% en octubre para los compañeros municipales, además de aumentos diferenciados para los cargos políticos. Esa propuesta fue ajustada para priorizar a los trabajadores, pero finalmente no fue aceptada”, señaló.
El intendente precisó que en la reunión con autoridades provinciales “se ratificó que el adelanto de coparticipación se otorgará por tres meses. Sin embargo, también recibimos una noticia negativa: la coparticipación cayó 45 millones de pesos. Por un lado es positivo contar con un adelanto —que en realidad es dinero que corresponde al municipio—, pero la baja en los recursos genera una gran incertidumbre. No hay estabilidad: un mes ingresan 30 millones más, al otro se pierden 45, y eso impide proyectar a futuro”.
Según explicó, la compleja coyuntura nacional y provincial impacta de lleno en las arcas municipales. “Disminuyó la coparticipación nacional, la provincial y las regalías. En relación al mes pasado, la merma fue de 45 millones y para un municipio como Río Turbio esa cifra es enorme. Ya teníamos una estimación menor de ingresos, pero la caída fue incluso más dura de lo previsto”.
Pese a este escenario, Menna adelantó que el Ejecutivo local presentará una nueva propuesta salarial para los empleados municipales, “con la intención de mejorar la oferta anterior”. No obstante, admitió que no existe previsibilidad: “La negociación será mes a mes, como planteó el SOEM, y volveremos a conversar en noviembre. Todo depende de lo que se recaude por coparticipación los días 10 y 16 de cada mes”.
Finalmente, el intendente subrayó que la prioridad de su gestión es garantizar los haberes. “No queremos que los trabajadores estén en la calle, pasando frío para reclamar lo que es justo. Reconocemos el esfuerzo que hacen y queremos acompañarlos con responsabilidad. Lo más importante es asegurar el pago en tiempo y forma, y que las mejoras lleguen lo antes posible, pese a la incertidumbre económica que vive el país y que también afecta a la provincia”, concluyó.
El proyecto vuelve este 10 de octubre para que niños y jóvenes disfruten del deporte, la recreación y la integración en el Playón Gabriel Vega del Barrio Los Ñires.
El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio volvió a reclamar por el atraso en el pago del complemento jubilatorio y advirtió que, si no hay respuestas, retomarán medidas de fuerza en la administración de YCRT. También señalaron serias falencias en el sistema de salud y en la cobertura de PAMI.
El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.
Pablo Gordillo Arriagada anunció que los fondos fueron transferidos por el Ministerio de Economía de la Nación y se acreditarán el miércoles 1 de octubre.
La concejal de Río Turbio, Patricia Neri, aclaró su postura sobre la zona de Mazaruca luego de la circulación de un video editado en redes sociales. Señaló que su negativa a entregar una copia de la llave al Consejo Agrario Provincial responde a criterios de transparencia y cuidado ambiental, y no a intereses políticos, y pidió que los controles se realicen de manera equitativa y permanente.
El gremio rechazó la última oferta salarial por considerarla insuficiente frente a la situación económica actual. Desde el viernes se encuentran con medidas de fuerza, tras fracasar la conciliación obligatoria con el ejecutivo municipal.
El riogalleguense superó la etapa de batallas tras interpretar “Mujer Amante” junto a Valentina Otero. La Sole eligió al santacruceño, que continúa en competencia en el exitoso programa de Telefe.
Pablo Gordillo Arriagada anunció que los fondos fueron transferidos por el Ministerio de Economía de la Nación y se acreditarán el miércoles 1 de octubre.
El secretario de Producción aseguró que el municipio asumirá la multa aplicada por el Consejo Agrario Provincial tras el operativo en Mazaruca, pero cuestionó la “mediatización innecesaria” del conflicto. Señaló que la leña recolectada se destina a familias vulnerables y acusó a la concejal Mariana Mercado y al representante Cristian Mansilla de buscar un rédito político.
El Centro de Jubilados de ATE Río Turbio volvió a reclamar por el atraso en el pago del complemento jubilatorio y advirtió que, si no hay respuestas, retomarán medidas de fuerza en la administración de YCRT. También señalaron serias falencias en el sistema de salud y en la cobertura de PAMI.
El proyecto vuelve este 10 de octubre para que niños y jóvenes disfruten del deporte, la recreación y la integración en el Playón Gabriel Vega del Barrio Los Ñires.