
Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.
Lo dijo el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien realizó su voto en el Colegio Provincial de Educación Secundaria N°16 María R. de Battini, en la mesa 695, de la ciudad de Río Gallegos.
SANTA CRUZ26/10/2025
En el marco de las Elecciones Nacionales para la renovación de las bancas de legisladores, que en la Provincia de Santa Cruz corresponden a diputados nacionales, a las que se suma en Cañadón Seco la elección de presidente de la Comisión de Fomento, el jefe de Gabinete Daniel Álvarez expresó, en primer lugar, “estoy feliz de poder elegir hoy”.
Al ser consultado por los medios de comunicación presentes sobre la importancia de esta jornada de comicios y fortalecer el espíritu democrático, señaló: “Gracias a Dios, sí, pudimos emitir rápidamente el voto. Creo que fueron minutos entre el ingreso y la salida”.
Luego Álvarez destacó la agilidad del procedimiento eleccionario: “Creo que perdí más tiempo preguntando dónde estaba el lugar dónde tenía que ir a votar, porque la gran sorpresa es que ahora las autoridades de mesa están dentro de lo que antes era el cuarto oscuro”.
Al detallar cómo realizó su voto, mencionó que “hay que ir a un biombo que está a 2 metros de distancia, y rápidamente introducir el voto en la urna, luego te entregan el DNI y, obviamente, ya finalizó este acto tan importante que, es nada más ni nada menos que poder elegir a nuestros candidatos”.
Además, se reiteró las características de votar con boleta única de papel: “Creo que estamos ante un nuevo sistema electoral mucho más claro, más transparente que le va a aliviar la vida a los vecinos, sobre todo a aquellos que antes venían y se encontraban con largas filas de espera, con un cuarto oscuro lleno de boletas, de colores, de letras, de fotos”.
Por otro lado, el jefe de Gabinete valoró la transparencia: “Gracias a Dios que ya no tenemos esa maldita ley de lemas vigente. A partir de ahora hay un nuevo sistema electoral donde el voto que cada ciudadano quiera que vaya a su candidato esta vez va a terminar con su candidato como corresponde”.
Para finalizar, Daniel Álvarez destacó: “Muchas veces un voto puede llegar a definir una elección, es muy importante acercarse a votar, tener en cuenta que el día es hoy, ya después va a ser tarde, y quienes ganen seguramente son quienes colaboran para que las decisiones se tomen, así que es importantísimo que todo el electorado se acerque hoy a emitir su sufragio.

Así lo manifestó el gobernador, luego de sufragar esta mañana en la Escuela Laboral “Domingo Savio” de la ciudad de Río Gallegos. Asimismo, destacó la importancia de esta jornada para los santacruceños en el marco de las Legislativas 2025.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

El candidato de Fuerza Santacruceña instó a "salir a votar" y "apostar a la democracia". "En este momento del país, en este momento de la provincia es muy, muy importante”, afirmó.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

El tratamiento del proyecto generaba expectativa tanto en el ámbito político como judicial, ya que se interpretaba como un gesto de reparación histórica y una señal de respeto a los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que había ordenado la restitución del exprocurador.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.

La comunidad del Colegio Santa Cruz lanzó una campaña solidaria para la alumna, quien representará a la institución en la instancia nacional. Buscan reunir fondos para cubrir los gastos de viaje y alojamiento.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, emitió su voto este domingo en el marco de las elecciones para elegir diputados nacionales. Destacó la agilidad del nuevo sistema de votación con boleta única y valoró la importancia de sostener la participación democrática “en tiempos difíciles”.

El candidato a Diputado Nacional del frente Proyecto Alternativo aseguró que el sistema de la Boleta Única Papel es “más fácil y más rápido” que el anterior.

