La Municipalidad de 28 de Noviembre avanza en gestiones para fortalecer su planificación administrativa

En vísperas del 66° aniversario de la localidad, el jefe comunal trazó un panorama crítico sobre la situación económica del municipio, remarcó la falta de acompañamiento de la provincia y detalló los avances —y dificultades— en obras esenciales como la red cloacal, el bacheo, y el apoyo a instituciones educativas y de seguridad.

28 DE NOVIEMBRE27/11/2025Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2025-11-27 at 15.46.19

El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, analizó el complejo escenario económico que atraviesa la localidad, en un contexto nacional, provincial y municipal “muy complicado”, según describió. En este marco, informó que los festejos por el 66° aniversario se realizarán “a bajo costo” ante la caída en la recaudación y la necesidad de priorizar servicios esenciales.

En diálogo con FM El Portal, Aravena detalló que el municipio enfrenta dificultades incluso con maquinaria básica, como el camión desobstructor, cuya reparación requiere una pieza que se consigue fuera de la localidad. A su vez, indicó que continúan avanzando con la red cloacal pese a la falta de recursos: “Con lo poco que tenemos vamos comprando caño”, dijo, al destacar la llegada reciente de 200 metros lineales de caños para seguir conectando a los vecinos de la zona alta.

En ese sentido, recordó que muchos habitantes pudieron regularizar situaciones de mensuras gracias a acuerdos de pago gestionados por el municipio, lo que permitirá la futura conexión al gas: “La prioridad es llevar cloacas y servicios esenciales. Podríamos haber renovado plazas, pero decidimos enfocarnos en lo básico”, afirmó.

El jefe comunal mencionó además la inauguración del Salón de Usos Múltiples para los barrios altos, la continuidad de trabajos de bacheo —con material ya disponible— y el proyecto de realizar un plan integral desde la entrada de la localidad hasta el barrio Don Bosco. Subrayó que estas obras se hacen “sin ayuda del gobierno provincial”, asegurando que no reciben adelantos de coparticipación y que incluso sólo llegó la mitad de los fondos prometidos a todas las localidades.

Aravena remarcó la inversión municipal en infraestructura educativa y de seguridad, desde reparaciones en escuelas y el hospital hasta la cesión de oficinas para la apertura de un destacamento policial en la terminal. También destacó el aporte del municipio en transporte para alumnos de la Escuela Industrial, ante la falta de soluciones provinciales.

Respecto a la situación financiera, anticipó meses difíciles. Señaló que los aguinaldos se vienen pagando con fondos propios y que la gestión otorgó un aumento salarial acumulado del 210%. Sin embargo, advirtió que la provincia analiza endeudarse y que los municipios podrían verse aún más afectados.

El intendente también se refirió a la necesidad de reactivar la obra pública, entre ellas el aeropuerto y proyectos culturales y educativos. Reiteró su disposición a trabajar articuladamente con la provincia, aunque lamentó que aún no lograron mantener una reunión con el gobernador.

Finalmente, confirmó que la obra de las 38 viviendas está judicializada. El municipio denunció irregularidades tras constatar que apenas el 21,7% está ejecutado, pese a que se certificó y pagó cerca del 50%. “Queremos saber dónde está la plata. Hay gente que recibió un decreto por una casa que no existe”, afirmó, y sostuvo que aguardan definiciones judiciales para avanzar.

Te puede interesar
Lo más visto
Matias-Delgado-2

Matías Delgado: “El gobernador Claudio Vidal desconoce al interventor de YCRT”

Amir Navarro
26/11/2025

El secretario general de ATE Río Turbio, Matías Delgado, informó que el gremio inició un paro total por tiempo indeterminado en todos los sectores de YCRT, tras el despido de un trabajador y ante una serie de incumplimientos que adjudican a la intervención. Aseguró que la medida tiene un acatamiento del 80% al 90% y cuestionó duramente al interventor Pablo Gordillo.