
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente resaltaron que la implementación de esta droga “es inocua”, dado que carece de los ensayos clínicos necesarios para su utilización en pacientes positivos de COVID-19.
Desde el Ministerio de Salud y Ambiente resaltaron que la implementación de esta droga “es inocua”, dado que carece de los ensayos clínicos necesarios para su utilización en pacientes positivos de COVID-19.
Es a partir de la sanción unánime de una Ley, impulsada por el presidente de la bancada del Frente de Todos, Matías Mazú. Busca beneficiar a 23 veteranos de guerra, incluyendo a los padres del Soldado José Honorio Ortega.
Se trata del proyecto presentado por el diputado por el pueblo de la localidad, Hugo René Garay, el cual fue aprobado por mayoría.
“Entender lo que les pasa a nuestros niños y hablar el mismo idioma servirá para afianzar herramientas existentes y poder garantizar entre todos sus derechos”, explicó la diputada de Río Turbio.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
A través de un comunicado, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales anunció que intensificará las medidas de fuerza tras una reunión sin acuerdo con representantes del Ejecutivo local y provincial.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se refirió al conflicto salarial con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) y aseguró que su gestión continuará apostando al diálogo. Asimismo, dijo que van a trabajar este miércoles en otra propuesta.
El viernes 24 de octubre a las 8:00 horas comenzará la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica ARI analizó los principales desafíos que enfrenta Santa Cruz: la crisis laboral, los problemas estructurales en salud y educación, y la necesidad de que el Estado recupere su rol frente a un modelo centralista. También pidió garantizar la continuidad de YCRT “por su valor laboral y geopolítico”.