
La dupla de 28 de Noviembre y La Rioja tuvo una destacada participación en el Open Paranericano de Menores, que se realizó en Aguas Calientes (México).
La dupla de 28 de Noviembre y La Rioja tuvo una destacada participación en el Open Paranericano de Menores, que se realizó en Aguas Calientes (México).
El jugador de Pádel de 28 de Noviembre debe viajar el 14 de septiembre para poder participar de este certamen y necesita la ayuda de los vecinos de la Cuenca Carbonífera.
El joven de 28 de Noviembre expresó en FM El Portal sus sensaciones luego de este avance importante, que logró en su carrera deportiva.
El certamen nacional se está realizando en Córdoba y el jóven de 28 de Noviembre llegó a la semifinal.
El joven deportista ya retornó a 28 de Noviembre y tiene muchas expectativas por lo que se viene.
El joven de 17 años arribó a 28 de Noviembre luego de su participación en el Open de Menores 2023.
El joven de 17 años participará en la cuarta jornada del certamen nacional y está juntando fondos para solventar gastos. En esta oportunidad, estará haciendo una rifa, donde el premio es un Iphone.
El joven de 17 años ya está en Córdoba para representar a la Cuenca Carbonífera. Los primeros partidos se disputarán este viernes.
Es un joven de 17 años que durante el 2022 representó a la Cuenca Carbonífera a nivel nacional con dicha disciplina. Hoy le pide ayuda a la comunidad para poder seguir haciéndolo.
El abogado laboralista Leon Obregón destacó que la resolución judicial obliga al Estado y a la empresa a respetar la estabilidad laboral y los derechos adquiridos de los trabajadores.
Roy Stanig, referente de ATE Punta Loyola, fue crítico con los gremios que acompañan una candidatura política. Además, advirtió que la transformación de YCRT en Sociedad Anónima es el paso previo a la privatización.
Los trabajadores municipales de Río Turbio, nucleados en el SOEM, resolvieron continuar con las medidas de fuerza ante la falta de respuestas del Ejecutivo. Reclaman salarios acordes a la canasta básica, transparencia en la nómina de empleados y el cumplimiento de compromisos asumidos.
Con más de 3.000 docentes en las calles de Río Gallegos, ADOSAC volvió a reclamar la reapertura de paritarias, denunció salarios por debajo de la línea de pobreza y advirtió que las movilizaciones serán cada vez más grandes si no hay respuestas del Gobierno provincial.
El Grupo Operativo de Control Ecológico realizó un operativo de limpieza, donde se recolectó gran cantidad de residuos. La Municipalidad llamó a la comunidad a cuidar los espacios naturales y evitar arrojar basura en la vía pública.