
La Escuela Industrial N° 5 terminó el 1/8 de milla o obtuvo el puesto N° 2 en el inicio del certamen, que se está corriendo en Concepción del Uruguay (Entre Ríos).

La Escuela Industrial N° 5 terminó el 1/8 de milla o obtuvo el puesto N° 2 en el inicio del certamen, que se está corriendo en Concepción del Uruguay (Entre Ríos).

Para adquirirlos se pueden comunicar al 2966 276799 (María Ballestero). Otra forma de colaborar es a través del alias M.A.VERON (a nombre de Mariela Verón). También están a la venta en comercios locales, los detalles en esta nota.

Los alumnos y docentes ya se encuentran en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, para participar del certamen. Desde allí, Carlos Muñoz (6°) hizo referencia a las expectativas que tienen al respecto.

Acompañados de docentes, estudiantes de la institución educativa de Río Turbio ya se encuentran en viaje rumbo a Concepción del Uruguay (Entre Ríos).

El Desafío ECO YPF 2024 se corre en el autódromo de Concepción del Uruguay en la provincia de Entre Ríos. El colegio es el único de Santa Cruz que participara en dicho certamen.

El frente que encabezó Daniel Álvarez sólo logró imponerse en tres mesas de Río Turbio y 28 de Noviembre. A nivel provincial, Fuerza Santacruceña se impuso por escaso margen y se quedó con las dos bancas en disputa, mientras que la restante fue para Jairo Guzmán (La Libertad Avanza).

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

La secretaria general de ADOSAC 28 de Noviembre cuestionó la falta de diálogo del Gobierno provincial. Denunció incumplimientos salariales, descuentos “amedrentadores” y el deterioro edilicio de las escuelas. Además, respaldó el pedido de renuncia a la titular del Consejo Provincial de Educación.