
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
En Hoy Rock, Mañana el Mundo, se refirió al lanzamiento de su carrera como solista y presentó el single "Vamos a Nadar", que es el segundo adelanto de su primer disco.
HOY ROCK21/05/2021Luna Sujatovich es cantante, compositora y pianista. Colaboradora en varios proyectos y miembro fundamental de “Los Brillantes”, la banda de Coti, en este último tiempo lanzó su carrera como solista. Sin dudas, forma parte de una familia de músicos que hoy brillan en las bandas que forman parte.
En “Hoy Rock, Mañana el Mundo” (sábados 20:00 por FM El Portal 96.5) se refirió a sus inicios en música, que fue lo que motivo a ello y dejó un mensaje a quienes están iniciando en alguna banda o componiendo canciones.
Luego de presentar “En la Mañana”, esta semana se estrenó “Vamos a nadar”, que es la segunda canción adelanto de su primer disco, que saldrá a la luz este año. Tendrá una versatilidad musical, atravesado por el jazz, rock alternativo, folklore y ritmos del Río de la Plata.
Vanina: Queremos saber, ¿cómo empezaste en el mundo de la música? Sabemos que tenes una familia muy musical.
Luna: Yo vengo de una familia de músicos. Mi papa es Leo Sujatovich que es percusionista y compositor argentino. Mi hermano es Mateo Sujatovich, líder de Conociendo Rusia, mi tía Graciela y mi abuela Pichona eran maestras de piano. Tuve la suerte de poder estar cerca de Charly García, Pedro Aznar, entre otros.
Es una familia que viene en la tradición musical del este país. Me tocó heredar el piano. Mi hermano empezó a coparse con la guitarra y quedó con ese instrumento. En un momento, me di cuenta que me gustaba mucho cantar. Empecé a estudiar canto a los 15 años.
Mi gusto musical fue atravesado a través de distintos géneros, me llevó tiempo pensar que quería hacer yo. La propuesta de este disco es hacerme cargo de muchas influencias que tuve, que sea bastante versátil, distinto entre un tema y otro.
V: Imagino que es raro que tu familia arme una banda. Es interesante que todos vayan por distintos lados.
L: Totalmente. El piano es un factor común en la casa de mi familia. Cada uno va haciendo su camino. Hemos hecho muchas cosas juntos. Como familia se armó una especie de fabrica musical. Entre mi hermano y yo yendo al estudio de mi papá a grabar o participar de algún tema, siempre estuvimos ligados a la música. Después, cada uno empezó a hacer su carrera.
V: ¿Qué planes tenías el año pasado? ¿Qué te trajo esta pandemia?
L: Tuve la suerte de poder terminar de grabar el disco a fines de 2019, el 2020 me quedó para empezar a pensar todo lo visual. Me sorprende este momento de estar sacando mi música sola en casa, recibiendo llamados, pudiendo estar en contacto con la gente a través de las redes. Hoy todo lo que recibo es a través de las redes sociales.
V: Hablamos de lo musical, las canciones que salieron a la luz. ¿Cómo surge el tema “Vamos a Nadar”?
L: Voy a ser sincera. En frente a mi casa hay una pileta, yo me lesione la rodilla, en un momento, bailando. Me dijeron que tenía que hacer natación porque era el único ejercicio que me podía rehabilitar la rodilla. Un poco eso de la gorra y las antiparras que no sabes cómo es el otro, eso me sirvió de disparador.
V: ¿Te consideras una mujer rockstar? Ya que el rock es un estilo de vida, hay muchas definiciones y subgéneros.
L: Me parece que eso se lo puedo preguntar a alguien. No sé qué me considero. Cuando haces muchas cosas distintas a veces te sentís parte, un poco de todos los palos. Me siento parte del rock por haber tocado mucho con Coti y haber compartido escenario con Guasones, Turf, La Mancha de Rolando, entre otros.
V: Lo bueno es que hoy a las mujeres no les cuesta sacar temas e insertarse en el rock. ¿Cómo sentís eso?
L: Es algo complejo de responder. La verdad es que en lo personal, siempre me sentí bien recibida en los espacios con los que compartí la música, tanto de hombres como mujeres. Tengo la suerte de haberme sentido así siempre, no necesite tener algo especial para hacerme valer o respetar.
A veces algunas personas creen que como sos la hija de estás en tal lugar. En un punto, eso nunca se va a poder sostener. Nadie te va a llamar por ser hija de, sino porque les gusta el trabajo que haces. En definitiva, tenes que hacer la tuya.
Eso si, con algunos que trabajan desde lo extra musical, como manager, si me pasó que me hayan dicho cosas fuera de lugar. Lo que pasa es que es gente que recién me conocía y me decía ‘la piba que toca con Coti’. Después de un tiempo, eso se acomoda. Me siento afortunada de no haber tenido que pasar por muchas situaciones así.
V: ¿Dónde pueden escuchar tus canciones?
L: Mi canal de YouTube pueden ver los videoclips. La música también está en Spotify y mi Instagram es @LunaSujatovich. El 15 de junio ya sale el disco. luego veremos que se puede hacer.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
Así lo manifestó el responsable de Cuenca Sur, Daniel Torres. Señaló que no se cumplió lo acordado en la reunión del 30 de mayo de parte del Ministro de Gobierno Nicolás Brizuela y que la empresa atraviesa una crisis económica.
El evento se llevará adelante el sábado 19 de julio en la Plaza Martín Miguel de Güemes. La organización está a cargo de la empresa Hielo de los Andes y cuenta con la colaboración de la Municipalidad local.
La licenciada Gisella Carrizo, responsable del Centro de Día “El Árbol”, explicó los alcances del acuerdo institucional entre Río Turbio y 28 de Noviembre, que permitirá ampliar las acciones preventivas y comunitarias en salud mental, consumo problemático y promoción de hábitos saludables en toda la cuenca.
Desde el municipio destacaron que es responsabilidad de cada vecino mantener limpio tanto el cesto como los alrededores, evitando así la acumulación de basura que pueda representar un riesgo, especialmente para los niños que transitan y juegan en las inmediaciones.
La Asociación de Jubilados, Pensionados y Retirados de YCF presentó una carta al gobernador de Santa Cruz. Solicitaron una audiencia y reclamaron definiciones sobre el pago del complemento jubilatorio y el 82% móvil, beneficios establecidos en actas y decretos anteriores. El planteo se da en medio de la incertidumbre por la conformación de la nueva empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. y la falta de respuestas de la intervención actual de YCRT.