
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Es a partir de la sanción unánime de una Ley, impulsada por el presidente de la bancada del Frente de Todos, Matías Mazú. Busca beneficiar a 23 veteranos de guerra, incluyendo a los padres del Soldado José Honorio Ortega.
SANTA CRUZ27/08/2020Este jueves, en el marco de la 8° sesión ordinaria de la Legislatura de Santa Cruz, por iniciativa del presidente de la bancada del Frente de Todos, Matías Mazú, la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime una Ley que permitirá condonar las deudas por viviendas unifamiliares adjudicadas por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda a Héroes de Malvinas de Santa Cruz.
Con la presencia – en modo virtual – del Presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, Fernando Alturria, durante el tratamiento de la Ley, se explicó que se trata de los saldos impagos y deudas a vencer, la Autoridad de Aplicación recaerá en el IDUV, se otorgará por única vez, y para acceder al beneficio, se deberá presentar el certificado de la Comisión Provincial del Veterano de Guerra dependiente del Ministerio de Gobierno, acreditando que se encuentra en el registro de dicha Comisión.
Además, el Héroe de Malvinas deberá acreditar domicilio real en el inmueble y el carácter de vivienda única de su grupo familiar en la unidad habitacional objeto de la solicitud, debiendo la Autoridad de Aplicación, constatar esta situación mediante informe social y/o cualquier otro medio que creyere conveniente, requerimiento que deberá hacerse dentro de un plazo de 180 días, a partir de la publicación de la Ley en el Boletín Oficial.
En la oportunidad, Mazú señaló que la sanción de esta Ley “es una manera de darle a nuestros ex combatientes de Malvinas, a nuestros héroes santacruceños, un nuevo reconocimiento que se han ganado, y que como sociedad aún no habíamos podido otorgar”, como así también que “este tipo de beneficio ya existe en provincias como Chaco, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Misiones, Neuquén, Santa Fe y Tucumán”, coincidiendo también que este beneficio “constituye un reconocimiento más sobre aquellos que arriesgaron su vida para defender nuestro territorio”.
“Es parte de la tarea de Malvinizar –agregó Mazú - el beneficio alcanza a 23 ex combatientes, y también a sus derechohabientes, a los padres del Soldado José Honorio Ortega, sabemos muy bien del sufrimiento que ha tenido esta familia hasta el año pasado, que recién pudieron identificar los restos de su hijo”, para finalmente resaltar que “debemos seguir trabajando por la Malvinización, que es lo que hacen los Héroes todos los días, por eso esto es un nuevo reconocimiento, sabemos que para ellos es mucho, y lo hacemos con mucho cariño y afecto, y con mucho respeto por ustedes”, para finalmente “agradecer al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, por el trabajo y la información que posibilitó la sanción de esta Ley”.
Por su parte, Fernando Alturria, agradeció “el reconocimiento que nos hace nuestra Cámara de Diputados, es una caricia al alma que nuestra Provincia nos está haciendo, a través de ustedes, permanentemente. Con muchos de los diputados ya venimos trabajando desde hace mucho tiempo en toda la tarea de Malvinización, y en tener permanentemente el recuerdo y la memoria de los 132 caídos en Malvinas y de todos los veteranos de la Provincia”, como así también que “Malvinas nos une, es nuestro gran objetivo nacional para poder recuperar la soberanía en nuestras islas, para ver flamear esa bandera que jamás se tuvo que ver arriado”.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.