
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
‘Roger' Cardero habló en el programa “Hoy Rock, Mañana el Mundo” acerca de su trayectoria, de cómo lo trata la cuarentena y le dejó un mensaje a los jóvenes que estén empezando, o quien hacerlo, en el mundo de la música.
HOY ROCK15/09/2020Sebastián "Roger" Cardero es baterista. Fue integrante de la banda Los Piojos desde el año 2000. Después de la separación de la misma, conformó el grupo "El Vuelo de La Grulla", junto a Guillermo Cudmani en voz y guitarra y Fernando Cardero (su hermano) en bajo y coros. A principios del 2018 se unió como miembro estable en La Franela.
‘Roger habló en el programa “Hoy Rock, Mañana el Mundo” (sábado de 20:00 a 22:00 en FM El Portal 96.5), acerca de su trayectoria, de cómo lo trata la cuarentena y le dejó un mensaje a los jóvenes que estén empezando, o quien hacerlo, en el mundo de la música.
Recientemente, La Franela lanzó la reversión de “Todos los vientos”, sencillo que se desprende de su primer disco “Después de ver” editado en el año 2009, la cual fue grabada completamente en los estudios caseros de la banda y cuenta con la participación especial desde Córdoba de Los Caligaris marcando su impronta a esta melodía.
Vanina: ¿Cómo comenzó tu pasión por la música?
Sebastián: Yo arranque a los 7 años a tocar la batería, lo cuento mucho porque tuve la posibilidad de que mi viejo siempre me acompaño con el tema de la música. Me acuerdo que me había comprado una guitarra y yo no quería saber nada con ella.
V: ¿Cuál fue la primera canción que tocaste?
S: Yo arranqué a estudiar profesionalmente en 5° grado, con un profesor de barrio. Vivía en Caballito, estaba frente al colegio. En los actos ya armábamos una banda con algunos chicos de la escuela, que tocaban varios instrumentos, y hacíamos covers de bandas internacionales.
V: ¿Cuál fue tu primera banda oficial?
S: Cuando entré a los piojos yo tocaba con Luis Salinas, guitarrista de jazz, de 18 a 22 entré a los piojos. Antes de eso tocaba con el ‘Negro’ Fontova. Tuve mi banda de rock, llegue a la popularidad por Los Piojos.
V: ¿Cómo llegas a Los Piojos? ¿Cómo fue tu experiencia?
S: Yo venía de un ensayo con Salinas porque teníamos que tocar y recibió un mensaje en el contestador de casa de parte del baterista de Divididos porque lo habían llamado a él para conseguir un baterista. Me dijo que podía ser una buena oportunidad. Me mandé a tocar, me pidieron algunas canciones. Me tomaron una prueba y ese mismo día quedé. Fue rápido.
V: ¿Cómo fue tu primer recital?
S: Fue muy loco, el primer show porque fue en Chile. Es un público bastante piojoso. Tocamos para un lugar de 700 personas, salió bárbaro, fue una entrada en calor, nos conocimos en el escenario. En Santa Fe tocamos en el predio deportivo de la Universidad de Santa Fe.
V: En 2018 ingresaste a La Franela. ¿Cómo fue ese ingreso?
S: Fue increíble, lo veníamos hablando desde hace tiempo. Justo fue un momento donde hubo un cambio de músicos. Yo estuve cerca de la banda en las previas, producciones. Se dio la posibilidad, yo estaba en ese entonces liberado de proyectos. Desde hace dos años toco en la banda.
V: ¿Cómo la están llevando como banda, tienen nuevo disco?
S: Estamos muy bien, pero acuartelados cada uno en su casa. No nos podemos juntar. No se armaron los protocolos para que podamos tocar. Estamos trabajando sobre canciones del nuevo disco, re-versionando canciones de antes, del disco Palabras, con varias bandas que le ponen su impronta.
V: ¿Cómo recaudan en esta situación?
S: Estuvimos participando de dos festivales de manera online, donde la gente que entraba a estos shows lo recaudado iba en beneficio a asistentes, técnicos, gente que está totalmente sin trabajo. Nosotros, los músicos, estamos en esa situación, tenemos los ingresos de las regalías. No estamos pasando un buen momento.
V: ¿Qué rescatas de esta pandemia?
S: Rescato que nos estamos reinventando de un montón de formas. La conexión que hoy hay con colegas. Necesitamos que esto pase para poder volver a activar. La actividad de la música está totalmente dañada.
V: ¿Qué les dirías a los jóvenes?
S: En la cuarentena se pasan por varias etapas. Primero no tocas, después sí. Cada uno lo capitalizaba de diferentes formas. Trasto de canalizar por la música todo lo que conlleva estar encerrado. Que traten de aprovechar de la mejor forma posible lo que quieren hacer. Hay que estar preparados para dar lo mejor.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
El cantante riogalleguense Lucho González interpretó I Should Have Known Better. Su actuación conquistó al jurado y, gracias a la elección de Soledad Pastorutti, avanzó directamente a la próxima instancia del certamen, manteniendo bien arriba la bandera de Santa Cruz en el escenario nacional.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.