
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El concejal Carlos Godoy se refirió al proyecto de las multas para quienes incumplan con el uso del protector buco-nasal y a las salidas por DNI, al aislamiento que está cumpliendo y a las posibles sesiones virtuales.
RÍO TURBIO18/09/2020
Amir NavarroEl concejal de Río Turbio, Carlos Godoy, hizo referencia en el programa radial "Por la Tangente" al aislamiento que está cumpliendo por protocolo y a las medidas por el Covid-19 para la localidad.
En diálogo con FM El Portal, Godoy manifestó que están en un proceso de aislamiento preventivo porque un trabajador del Concejo Deliberante había dado positivo para Coronavirus: "Ya cumplimos una semana. Hay que tomar los recaudos. Es un lugar reducido. Ayer iba a enviarle mensaje al presidente porque tenía entendido que se iba a hacer un hisopado", expresó.
Consultado sobre las medidas para prevenir al virus, remarcó que según el DNU Nacional o los decretos provinciales, algunas ya existían, como la prohibición de encuentros familiares: "Es difícil cuando se habla de multas, más en este momento. Al comienzo de la pandemia muchos vecinos se tuvieron que quedar en casa sin trabajar", indicó.
"Se observaba que, según lo determinado por el COE, había vecinos que no respetaban las medidas, como las salidas al aire libre. Creo que hay que habilitar salidas controladas por la dirección de deportes. Trabajar con sanciones considero que es apresurado", señaló.
"Escuche al subsecretario de Inspección decir que no se lo había convocado o no era la misma ordenanza la que se iba a aprobar el lunes. Uno no quiere entrar en discordia con el ejecutivo. Ese proyecto era netamente del intendente", remarcó.
Consultado sobre las sesiones virtuales, consideró que está todo listo para aprobar el proyecto: "Fue tratado en comisiones. Vamos a poder hacer sesiones y reuniones de comisiones virtuales", enfatizó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

