
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló a carpeta abierta en el programa radial "Sábado 9 6 5".
RÍO TURBIO26/09/2020El intendente de Río Turbio, Darío Menna, habló a carpeta abierta en el programa "Sábado 9 6 5". Habló sobre la situación epidemiológica actual de la localidad, a las obras planificadas durante su gestión.
En diálogo con FM El Portal, Menna detalló, en principio, que Río Turbio hoy tiene 8 casos activos de Coronavirus: "Hace 15 días no tenemos nuevos positivos. La mayoría de los casos deberían darse de alta entre hoy, mañana y el lunes. Depende de la situación epidemiológica de cada uno", aclaró.
"Lo bueno es que la mayoría de los casos fueron personas asintomáticas y la carga viral fue mínima. Eso hace que el virus no de expanda en la localidad", destacó.
Asimismo, dijo que ayer hubo una reunión con las fuerzas de seguridad y autoridades del Hospital doctor José Alberto Sánchez. Recalcó que la idea es reforzar los ingresos y que hayan más controles a quienes están en aislamiento.
"Las decisiones que tomamos siempre tratamos que las acepte el personal de salud. Si surge un brote, los más perjudicados son ellos. Tenemos que respetar el decreto provincial hasta el 11 de octubre. El aislamiento masivo dio buenos resultados", expresó.
También dijo que a partir de la semana que viene se va a establecer sanciones para aquellas personas que violen el aislamiento social, preventivo y obligatorio. En este sentido, enviará un proyecto al Concejo Deliberante para que sea aprobado.
En cuanto a obras para la localidad, indicó que tienen muchos proyectos para ejecutar.
"Varios de ellos con mano de obra municipal, como el Pabellón 9 donde funcionará la Secretaría de Desarrollo Social, el martes vamos a comenzar con el playón del Barrio Hielos Continentales, empezamos con la refacción del Barrio Comercial", señalo.
En esa misma línea, destacó los proyectos que se encuentran enmarcados en el Plan "Argentina Hace".
"Está la primera etapa del cordón cuneta en la circunvalación de Julia Dufour y la Avenida Gendarmería Nacional, las cuales empezaremos a hacer en octubre. Otra de las obras es la refacción a cero del Centro Cultural y la expansión del ejido urbano de Río Turbio. Los proyectos fueron aprobados. Estamos a la espera de la firma de convenios", detalló.
En cuanto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), están los proyectos de servicios de luz, agua y gas para el Barrio Alto de Julia Dufour, de gas y agua para la zona industrial y de cloaca para el Barrio Mirador de la Cruz.
"Hay muchas cuestiones para regularizar y avanzar en la solidificación de Río Turbio, algo que no es así al día de hoy porque hay una zona urbana y suburbana. Hay que recuperar tierras, el ejido urbano quedó chico", explayó.
"Hay que evitar lo que pasó durante muchos años, que son los egoísmos políticos. No porque hayan hecho algo Atanacio (Pérez Osuna), Matías (Mazu), Claudia (Pavéz) o Nicolás (Brizuela) hay que sacarlo. Si eso estaba bien hay que darle continuidad", recalcó.
En referencia a otras proyecciones, dijo que se va a instalar una casilla de información de turismo al ingreso a Río Turbio, frente al comando radioeléctrico.
"Yo sé que la gente quiere hechos. Las obras que mencioné ya están en ejecución o se van a poner dentro de breve. Una cosa es vender política, y otra hacerla. En el gabinete hay gente nueva y ve la realidad de la comunidad", declaró.
Mira la nota completa a continuación:
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.