
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
El concejal Samir Zeidán Zeidán manifestó su rechazo con respecto al motivo de las multas y a las cifras de las mismas para quienes no respeten el aislamiento. También fue crítico con el accionar del Comité Operativo de Emergencia local.
RÍO TURBIO03/10/2020El concejal de Río Turbio, Samir Zeidán, se refirió al debate que se produjo en la sesión, realizada el jueves 1 de octubre en el Concejo Deliberante, con respecto a la intención de poner multas por parte del ejecutivo municipal a quienes incumplan con las medidas del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
En diálogo con FM El Portal, Zeidán manifestó su rechazo con respecto al motivo de las multas y a las cifras de las mismas para quienes no respeten el aislamiento. También fue crítico con el accionar del Comité Operativo de Emergencia local.
“Hace un tiempo vengo rechazando las multas porque entiendo que el vecino que no cumple con el aislamiento debe estar controlado por el COE. Hay privilegios, eso implica que entre el virus. Nunca se supo de donde salió el quinto caso y parece que la solución es multar a la gente y que cierren los comercios. Los errores son del Comité Operativo. Si quieren meter multas que lo hagan para ellos”, expresó.
En este sentido, remarcó que quien debe aplicar las multas es el Juzgado de Faltas, pero éste “se declaró incompetente”.
“Creo que la gente cumplió. Hay que trabajar en la concientización, como el uso del tapaboca. Mandaron un decreto que viola el DNU, el órgano de aplicación, que es el Juzgado de Faltas, se declaró incompetente, además crean una cuenta a través de un decreto. Sumado a eso, el intendente debe saber que no puede gobernar por decreto”, indicó.
“Quedó claro hoy que no basta con tener las manos, hay que leer. No hubo un argumento para que los concejales oficialistas aprueben el decreto. Ponen multas sin conocer valores, algunas son impagables. De 4 artículos hay 3 mal. Si Inspección pone una multa y el Juzgado se declara incompetente no hay derecho a defensa con nadie”, enfatizó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.