
La Municipalidad de 28 de Noviembre participó en la Expo Turismo 2025 en Río Gallegos
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
El Comité Operativo de Emergencia de la localidad informó cuáles son las nuevas medidas, que empezarán a regir a partir del sábado 10 de octubre.
28 DE NOVIEMBRE09/10/2020El intendente Fernando Españon recalcó que el uso del proyector buco-nasal es obligatorio. Asimismo, brindó detalles acerca de las medidas que adoptarán en las próximas horas.
El horario de circulación dentro de la localidad será de 07:00 a 20:00. El horario comercial debe ser de 09:00 a 21:00. Los gimnasios pueden reabrir con un máximo de 5 personas por hora. Las peluquerías deben evitar la aglomeración de gente. El delivery podrá funcionar hasta las 0:00 para restaurantes y rotiserías. La venta de bebidas alcohólicas está autorizada de 10:00 a 17:00 y sólo 2 unidades por persona.
Asimismo, se planteó, desde mañana y hasta el martes, la habilitación de la ruta 40 bajo la modalidad par-impar, tal como lo enmarca el decreto provincial. El horario de transito de la misma será de 10:00 a 18:00. Todo está supeditado a lo que se establezca el martes.
También continuará la desinfección de los camiones de mercadería en el Campo de Doma y se mantendrá el puesto de control de Turbio Viejo las 24 horas: “La idea es que si habilitamos la ruta podamos ir coordinando con las instituciones de Río Turbio, ya que los vecinos nos pidieron autorización para hacer tramites”, expresó.
En tanto, las actividades culturales, deportivas y eclesiásticas estarán permitidas, con un máximo de 10 personas por hora.
Las actividades recreativas, como caminatas, ciclismo, atletismo y salidas recreativas se pueden hacer los lunes, miércoles y viernes de 14:00 a 17:00. Los menores de edad deben hacerlo acompañado de un mayor.
También autorizaron al personal de YCRT a concurrir a sus labores habituales. En otro orden de temas, se van a otorgar los permisos para la construcción y tareas domesticas, bajo modalidad par-impar. Las reuniones familiares continuarán prohibidas.
Mira el video con el anuncio de las medidas a continuación:
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.