
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
La banda había planeando distintas presentaciones a lo largo de este año pero se vieron imposibilitados por la pandemia. Su prioridad en este tiempo es terminar el nuevo disco.
HOY ROCK27/10/2020Mini Villano habló en el programa radial “Hoy Rock, Mañana el Mundo” (sábados de 20:00 a 22:00) acerca de los proyectos que tienen, en el marco de los 25 años que cumple la banda este 2020, como así también el mensaje que les dedicó a los músicos.
“Villanos” celebra su 25° aniversario en un año particular. La pandemia hizo que las bandas se tengan que reinventar. Hoy por hoy, las presentaciones son vía streaming y auto-conciertos. En el caso de la banda, estaban planeando distintos shows a lo largo de este año, pero su prioridad en este tiempo es terminar el nuevo disco.
Vanina: ¿Cómo empezaste en la música?
Mini Villano: Vengo de una familia de músicos. Mi vieja era guitarrista y mi viejo tocaba el bajo. En casa siempre hubo instrumentos, de chico me llamaba la atención. De parte de mi padre herede el amor por los Stones, Led Zeppelín. Luego, se separaron y mi vieja estuvo en pareja algunos años con Polo Corbella, baterista de Los Abuelos de la Nada. Por ahí los descubrí a ellos ensayando en mi casa y empezó mi interés por la música. Tome clases de guitarra y comencé a tocar.
V: ¿Cómo fue formar una banda?
MV: Eso empezó en el secundario. Siempre en el colegio sabías que había un pibe que estaba en otro año que tocaba algo y te juntabas y empezabas a tocar. Después fui creciendo, alquilábamos una sala con una banda en el año ‘95. Por un amigo en común, me enteré que Villanos estaban buscando un guitarrista y ahí empecé a tocar con ellos. Es un desarrollo de 4 años desde que nos cruzamos en salas de ensayo hasta que tocamos juntos.
V: A fines del 2004 grabaron temas en el estudio sonar con el maestro Amilcar. ¿Cómo fue esa experiencia?
MV: Grabamos a cinta abierta, teníamos que hacer la toma entera. Es algo que siempre nos gustó hacer. De hecho estamos grabando ahora con ese concepto porque los discos que más nos gustan están realizados de esa forma. Lo digital tiene ventajas pero por una cuestión de gustos nos gusta más lo otro. Somos una banda de rock clásico.
V: ¿Qué recomendaciones les harías a las bandas?
MV: Hay que ensayar mucho. Saber qué es lo que vas que tocar. Se puede permitir también la improvisación. Ensayar con clips para que la banda esté ajustada. Grabes como grabes, lo primero es que te tienen que gustar tus canciones.
V: Queremos saber más del disco nuevo.
MV: El disco está en un proceso de elaboración, están grabadas todas las baterías. Tenemos un 50%. si bien hay protocolos para volver a grabar, estamos reacomodando algunas cosas. Volvimos a ensayar pero lo hacemos tranquilos, viendo cómo vamos a seguir. Seguro haremos algún show pero la prioridad es avanzar con los temas nuevos”, expresó.
V: ¿Qué nos podes adelantar de los nuevos temas?
MV: Hay un tema que se llama Fuera de Sistema. El disco tiene nuestro estilo, donde hay rock, punk. Es volver a las bases, va a predominar la guitarra. Siempre con buenos coros. Estamos contentos y satisfechos con lo que estamos haciendo.
V: ¿Cuál crees que fue e disco que marco a la banda?
MV: Cada uno marca por distintas cosas. Si tengo que elegir uno es “Al Poder”, que lo hicimos de manera auto-gestionada, lo grabamos y editamos nosotros. Tienen temas como Llame Ya o Chau Corazón dentro del mismo. Nos costó mucho, fue un proceso de tres años que lo pudimos culminar. A los pocos meses nos buscaron de Warner.
V: ¿Cómo es la experiencia de que una firma como Warner los busque para impulsar a la banda?
MV: En su momento para nosotros fue una sensación muy buena. Lo sentimos como un premio a los años de laburo que venimos teniendo. Hay muchos sacrificios, es difícil que el proyecto sea autosustentable. En el camino uno adquiere experiencias y a uno le gustan más algunas cosas y otras menos. En definitiva fue una experiencia gratificante.
V: Seguro tendrás alguna anécdota de las giras o algún recuerdo.
MV: Los dos recuerdos que tengo son tocando alguna noche en las que de golpe apareció en una Charly García y en otra Pappo. Fue algo inolvidable. Destaco haber podido conocer a la Argentina. Sin esto no podríamos haber visitado distintas localidades. También tuvimos la posibilidad de conocer Uruguay, Paraguay, Chile. El show de obras con Ska-P estuvo bueno también.
V: Un mensaje para los músicos.
MV: Un saludo para todos. Principalmente, la música es para disfrutar, no importan los géneros. Podes escuchar rock, trap o música clásica, no existe la buena o la mala, sino la que te gusta y la que no.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
El cantante riogalleguense Lucho González interpretó I Should Have Known Better. Su actuación conquistó al jurado y, gracias a la elección de Soledad Pastorutti, avanzó directamente a la próxima instancia del certamen, manteniendo bien arriba la bandera de Santa Cruz en el escenario nacional.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.