El Parque Nacional los Glaciares abrió sus puertas para residentes de El Calafate

Alicia Kirchner, presentó el pasado viernes junto al Ministro de Ambiente, Juan Cabandié, y el intendente de Calafate, Javier Belloni, la apertura del Parque Nacional. “Trabajamos fuerte y juntos para lograr los objetivos que buscamos”, afirmó en el marco de las gestiones realizadas por el estado provincial.

SANTA CRUZ02/11/2020Diario El CondorDiario El Condor
e75d63fa-2f6f-4f99-a1dd-03ebdac7aaaa

Con una gran expectativa, esta mañana reabrió sus puertas el Parque Nacional los Glaciares uno de los espacios naturales más espectaculares que posee la provincia de Santa Cruz. Se trata de un motor importante para el desarrollo turístico de la villa turística de El Calafate.

"Tenemos en claro que si continuamos en este sentido, dialogando y trabajando juntos con mucha responsabilidad, vamos a poder seguir avanzando en nuevas aperturas, destacó la ministra Silvna Córdoba.

“La reapertura del Parque Nacional Los Glaciares después de ocho meses nos llena de esperanza y fuerza para continuar perfeccionando los procesos de recepción de nuestros visitantes. El Parque es el lugar de trabajo de nuestros prestadores turísticos, por eso este re encuentro es tan importante para lxs trabajadores del Turismo en Santa Cruz”, destacó la secretaria de Turismo, Valeria Pelliza.

“Con la apertura del Parque se da inicio a una etapa de trabajo de cara a que, si las condiciones sanitarias nos permiten, volver a trabajar en la actividad turística bajo los nuevos protocolos y bajo las nuevas condiciones que nos pone el covid a todos los actores del sector” manifestó Pablo Godoy, director de Turismo de Santa Cruz.

Luego de permanecer cerrado desde marzo, esta reapertura es un mensaje esperanzador no sólo para el sector turístico, y las y los santacruceños, sino que además para lxs extranjerxs que quedaron varados en el mes de marzo, quienes finalmente van a tener la oportunidad de conocer el Parque.

En este sentido, se esperan jornadas de mucho trabajo y responsabilidad, llevando adelante simulacros e implementación de protocolos, coordinados por un equipo de gestión de la prueba piloto, integrado por las autoridades de Parques Nacionales, el Ministerio de Salud, el Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de Turismo, el Municipio de Calafate y organizaciones intermedias.

 “Lo más importante es ser responsables para poder tener un sistema de salud que nos permita tener turistas”, puntualizó Godoy.

En cuanto al trabajo articulado, desde la Secretaría de Turismo indicaron que se estuvo trabajando en capacitaciones, se diagramaron inspecciones, campañas audiovisuales impulsadas también por el sector privado, para mostrar que Calafate en el  marco de la pandemia, es un destino seguro y responsable.

“Desde Turismo vamos a fortalecer con equipos lo que tiene que ver con los centros de informes y las capacitaciones en protocolos y todo el trabajo que se viene haciendo de elaboración e implementación de protocolos, para que juntos hagamos de la localidad un destino seguro para los turistas que quieran visitarlo”, destacaron desde Producción.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

FB_IMG_1762223717029

ADOSAC anunció un nuevo paro docente de 48 horas en Santa Cruz

Amir Navarro
SANTA CRUZ03/11/2025

El gremio docente provincial definió un paro de 48 horas para el 5 y 7 de noviembre, en reclamo de respuestas al CPE y en rechazo a los recortes en educación. ADOSAC también pidió la renuncia de las autoridades educativas y denunció la falta de diálogo con el Gobierno.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.