
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Richard Coleman habló en Hoy Rock, Mañana el Mundo sobre su presente como artista, recordó a Gustavo Cerati y le dio un mensaje a quienes se están iniciando en el mundo de la música.
HOY ROCK11/11/2020Músico, guitarrista y compositor Argentino. Richard Coleman es conocido por haber sido miembro y fundador de las bandas Fricción y Los 7 Delfines y por su trabajo en colaboración con artistas de renombre, como Charly García y Gustavo Cerati. Actualmente, sigue su carrera como solista.
Coleman habló en el programa radial “Hoy Rock, Mañana el Mundo” (sábados 20:00 por FM El Portal 96.5) acerca de los inicios de su carrera, recordó sus trabajos con importantes artistas y le dio un mensaje a los jóvenes que están incursionando en la música.
Vanina: Sabemos que adquiriste tu primer guitarra por tu tío Beto.
Richard: Yo empecé tocando de niño, heredé la guitarra de mi tío, que era el hermano menor de mi vieja y el músico de mi familia. Era folclorista. En los ‘60 ese género era como el pop actualmente. Él falleció muy joven, cuando tenía 10 años mi abuela me mandó su guitarra. Desde ahí me acompañó toda la vida. Desde niño estudie un poco pero en la adolescencia la guitarra me dio una identidad que necesitaba.
V: ¿Al día de hoy. hay alguna enseñanza te dejó armar bandas de muy chico?
R: Cada nuevo proyecto musical siempre involucró armar un equipo y nunca se termina de aprender. Ese trabajo para mi es fundamental, socialmente es algo que da mucha satisfacción cuando se logra que el todo sea mayor.
V: ¿Cuál fue la primera canción que sacaste en la guitarra?
R: La primera canción que toqué en la guitarra cuando fui a la profesora de barrio a los 10 años, el mandato fue por Zamba de mi Esperanza, Luna Tucumana y alguna canción de ese estilo. En la secundaria, cuando agarré de nuevo la guitarra, la primera que aprendí fue de Charly García que se llamaba Por probar el vino y el agua salada, me había llegado por alguna revista la letra con los acordes.
El entusiasmo vino en la adolescencia por la guitarra eléctrica, fue lo que me llevó de nuevo a insistir con la música. Juntaba en un solo objeto la adoración por mi tío y algo que me apasionó desde siempre, que en ese tiempo era la electrónica. Era el típico que desarmaba los juguetes para ver que tenían adentro.
No me olvido cuando vi las primeras guitarras eléctricas en una tienda, que se ve que siempre estuvieron allí pero un día me detuve, las vi y dije que tenían todo lo que necesitaba. Le hice una promesa a mi viejo que si aprendía lo suficiente podía llegar a tenerla. Mis padres siempre me apoyaron.
V: Si tuvieras que analizar toda tu carrera, ¿Qué fue lo que marcó un antes y un después en tu carrera musical?
R: Hay un par de cosas clave. Cuando terminó la relación con mis compañeros busque otro horizonte, puse un aviso clasificado diciendo que buscaba músicos. Me contestaron dos pibes, uno Daniel Melero y otro Daniel Gorosdegui. Melero, que es un músico importante, me dijo que leyó mi aviso y desde ahí nos empezamos a relacionar.
Allí empecé a ver a varios. Después conocí gente de Soda Stereo, todo a partir de ese aviso. Lo otro fueron los conciertos de Fricción en el año ‘85, fue un antes y un después porque tuvieron una repercusión muchísimo mayor a lo calculado. Allí empecé a ser convocado para otros proyectos.
V: Si tuvieras que elegir un ranking con los músicos con los que colaboraste, ¿Cómo sería?
R: A Gustavo Cerati por la conexión que tuvimos, lo que compartimos fue importante más allá de lo que se vio. Al otro que pondría es Daniel Castro, que es un músico que fue el eje fundamental de la tercera formación de Fricción. Es un músico muy talentoso, un lujo para este país. Tiene una calidad humana impresionante.
V: ¿Qué resaltas en lo musical de David Bowie?
R: Lo que más me gustó de él es la calidad artística. Me sedujo completamente a los 15 años cuando tuve en mis manos el disco Héroes por primera vez. Al principio lo escuchaba una y otra vez porque no sabía si me gustaba, hasta que algo se abrió y entendí que me pasaba algo con su música.
V: Un mensaje para los músicos del sur de Argentina.
R: Todo lo que sube baja, de alguna manera los músicos argentinos tenemos una creatividad mucho más ágil porque tenemos que ser creativos día a día, no hay que aflojar. A los que empiezan, les digo que no posterguen la posibilidad de trabajar en equipo, es lo más lindo que tiene la música. No hay que perder de vista la emoción, la transpiración y juntarse a trabajar.
Escucha la nota completa a continuación:
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
El cantante riogalleguense Lucho González interpretó I Should Have Known Better. Su actuación conquistó al jurado y, gracias a la elección de Soledad Pastorutti, avanzó directamente a la próxima instancia del certamen, manteniendo bien arriba la bandera de Santa Cruz en el escenario nacional.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.