
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
El líder de La Zimbabwe habló con Vanina Jancich acerca de sus inicios en la música, como fue este año y brindó un mensaje a los jóvenes.
HOY ROCK23/12/2020Marcelo Delgado es líder de La Zimbabwe. Habló en el programa “Hoy Rock, Mañana El Mundo” sobre sus inicios en la música, como fue este año para la banda y qué proyectos tienen a futuro.
En primer lugar, Delgado se mostró agradecido de poder ponerse en contacto con la comunidad de Río Turbio. Este 2020, la banda tenía pactada varias giras por el país pero la pandemia del Covid-19 hizo que se tengan que reinventar a través de shows vía streaming y el lanzamiento de canciones inéditas.
Vanina: ¿Cómo arranca La Zimbabwe en tu vida?
Marcelo: Son tantas cosas que se me vienen a la mente. Hace muchos años vengo con esto, todos los recuerdos son lindos. Los orígenes fueron en el año 87 que se forma La Zimbabwe reggae band un poco por casualidad. Salimos con ese nombre, un año después agosto del 88 sacamos nuestro primer disco.
V: ¿Me hablas del reggae, siendo que era un año del rock nacional e internacional? ¿Cómo definirías el género en esa época?
M: Hay una cosa que dijo Paul McCartney sobre el reggae es que tendría que aprender a tocar de nuevo para tocarlo. Lo que llamó la atención es que era algo completamente diferente y novedoso. Recién empezaba a entrar por Bob Marley que fue el tipo que llevó el género a todas las latitudes con su música y su mensaje.
También se hicieron populares otras bandas, como UB40. Éramos contados con los dedos de la mano los que hacíamos esto. Se hicieron fiestas under, llamó la atención a la gente y empezó a expandirse el movimiento.
En la primera época tanto Los Pericos como nosotros tuvimos un acto reflejo de imitar lo que estábamos escuchando. Salimos con discos donde el 80% era en ingles y algunas en castellano. Con la necesidad del público que nos iba a ver surgió la necesidad de hacer temas en español para que entiendan lo que cantábamos.
V: ¿Cómo músico como empezó tu historia?
M: Tuve la suerte de nacer en una familia de melómanos. Mis viejos si bien no se dedicaban al arte eran fanáticos de la música. En casa sonaba música de la mañana a la noche. Mi mamá ponía música clásica porque daba clases de ello, también le gustaba el folklore. A la tarde llegaban mis hermanas del colegio y ponían James Brown, también sonaba The Beatles, entre otros.
Mi primer guitarra me la regaló mi viejo. Era prácticamente de juguete. Cuando él llegaba del trabajo se sentaba en el sillón, se servía un whisky y escuchaba diferentes big bands. Tuve una gran escuela. Después me empecé a empapar en el rock de la época. En los 80 aterricé en el reggae. Fue un amor a primera vista.
V: ¿Qué se siente que se sigan escuchando temas que han compuesto hace varios años?
M: Es una alegría al corazón, una caricia al alma sentir eso. Que la gente nos sigue escuchando y disfrutando de los temas. Nos tengo más palabras que de agradecimiento que mantienen las canciones vigentes. Ya prácticamente no son mías, sino de la gente. Tocas un par de acordes y la gente ya los canta.
V: ¿Cómo comienza tu carrera solista?
M: Hoy estoy con La Zimbabwe, que volvimos en el 2012, hicimos un EP en 2015. Este año la pandemia nos distanció a todos, nos tuvimos que meter en casa y acatar el distanciamiento y parar los shows hasta, esperemos, el año que viene. Por ahora estamos haciendo streamings. Estamos preparando cosas con la banda.
Experiencia solistas tuve un par, como un disco que hice en 2001. Después estuve en México. Cuando volví, hice un disco con una banda que duró un solo álbum pero fue una excusa para grabar mis canciones con amigos. Vamos a lanzar en diciembre un par de cosas nuevas. Un video de loco de atar en la cuarentena, cada uno en su casa, y antes de fin de año voy a sacar a la luz canciones inéditas del año 97 y 98.
V: ¿Un mensaje para los jóvenes?
M: Hay que seguir remando. Nunca hay que ´perder la fe y las ganas, es la única manera de mantener el fuego interior prendido y siempre tener proyectos. Que nos hacen sentir vivos. Siempre que uno hace una canción vamos a seguir ese camino. Seguir en la ruta significa nunca perder el horizonte, porque siempre tiene que haber una canción.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
El cantante riogalleguense Lucho González interpretó I Should Have Known Better. Su actuación conquistó al jurado y, gracias a la elección de Soledad Pastorutti, avanzó directamente a la próxima instancia del certamen, manteniendo bien arriba la bandera de Santa Cruz en el escenario nacional.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.