
El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.
El subcomisario Javier Ávila informó los hechos policiales del fin de semana. La mayoría refieren a personas con ingesta de bebidas alcohólicas, aunque en uno de los operativos no funcionó el alcohotest.
RÍO TURBIO25/01/2021
Amir Navarro
El subcomisario Javier Ávila informó en el programa radial “Doble A” los hechos que acontecieron el fin de semana en materia policial.
En diálogo con FM El Portal, Ávila manifestó que el sábado a las 0:40 tomaron conocimiento, por intermedio de un llamado telefónico anónimo, de una colisión sobre la calle Segundo Villagra.
“Se comisionó personal al lugar, que vio un rodado Volkswagen Saveiro color gris, conducida por una persona de sexo masculino y mayor de edad, que colisionó contra un poste de electricidad sobre la vereda. Siendo el único ocupante, presentó sangrado en el rostro. Dijo que retornaba del domicilio de su hija y que una camioneta Ford negra ocupaba su carril y que, al esquivar, terminó impactando contra el poste”, detalló.
“Se requirió presencia del personal de sanidad, que trasladó al masculino al nosocomio local. Luego de certificado médico, el conductor poseía lesiones leves, no logrando certificar el estado de ebriedad por el uso de barbijo. Al momento de requerirle la documentación, estaba completa. Se solicitó presencia a Servicios Públicos porque al chocar el poste se cortó un cable. Se labraron actuaciones a los causantes por el Juzgado Federal”, explicó.
Por otra parte, a las 01:55 recibieron un llamado telefónico de una persona, de sexo femenino y mayor de edad, solicitando presencia policial en el Barrio Hielos Continentales en virtud de que sucedió un hecho ilícito. Personas anónimas sustrajeron de su patio dos cubiertas con clavo usadas, no hubo sospecha de personas y se efectuaron dirigencias de rigor.
Asimismo, a las 03:10 ingresó una persona, de sexo masculino y en carácter de contraventor, por presunta infracción al Código de Faltas local.
A las 06:20 recibieron un llamado por parte del nosocomio local pidiendo presencia en el Barrio Los Lupinos, ya que una persona informó sobre una colisión. Se observó un vehículo Renault Sandero, color bordo, que colisionó contra un Volkswagen Gol Trend que estaba estacionado. Se identificó al conductor del rodado, al requerir la documentación no tenía ninguna y se le hizo alcohotest, dando resultado positivo. Se secuestró el rodado.
Por último, anoche recibieron un llamado anónimo informando de un vuelco en cercanías al Bosque de Duendes: “Se vio un rodado Ford Fiesta que había volcado. Se solicitó colaboración al personal de la Unidad 9° de Bomberos. Se trasladó al ocupante al hospital. Conforme certificación médica no presentaba lesiones, sólo aliento etílico. El causante se negó a hacerse el alcohotest pero se procedió a hacer el acta de infracción y el secuestro del automóvil. A las 0:50 ingresó detenido”, resaltó.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El equipo local comenzó con el pie derecho su participación en el Torneo Nacional de Selecciones que se disputa en Posadas, tras imponerse por 3 a 1 frente a la Liga Santiagueña de Fútbol.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

La secretaria gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de Santa Cruz, Silvia Lapp, advirtió sobre la crítica situación que atraviesan los hospitales de la provincia, especialmente en la Cuenca Carbonífera, ante la suspensión de paritarias y la falta de médicos especialistas.

El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Pablo Gordillo Arriagada, confirmó que el segundo embarque de carbón se concretará a comienzos de diciembre. Destacó la visita del inversor brasileño Marcelo Marra y del vicegobernador Fabián Leguizamón, además de detallar los avances en materia logística, productiva y jurídica de la empresa.

El secretario general de La Fraternidad, Walter Tajes, manifestó su preocupación por la situación operativa del ferrocarril que traslada carbón desde Río Turbio al puerto de Punta Loyola. Aseguró que la empresa cuenta con una sola locomotora en funcionamiento y reclamó inversiones urgentes para garantizar los próximos embarques y la seguridad de los trabajadores.

La Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad intervino ante un hecho de quema a cielo abierto, recordando que esta práctica está prohibida por la normativa local y puede derivar en severas sanciones económicas y administrativas.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

