
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Así lo manifestó el intendente Darío Menna, quien dio cuenta de los encuentros que mantuvo con funcionarios nacionales en Buenos Aires.
RÍO TURBIO09/02/2021El intendente Darío Menna, brindó detalles en el programa radial “Doble A” acerca de los encuentros que mantuvo con funcionarios nacionales para gestionar distintas cuestiones para la localidad.
En diálogo con FM El Portal, Menna manifestó que estuvo reunido con el interventor de la empresa YCRT, Aníbal Fernández, con quien habló acerca de la realidad del yacimiento y además del proyecto de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos: “La intención es hacerlo en conjunto con YCRT, el gobierno provincial y el Municipio”, detalló.
Acerca de ello, explicó que se reunió con la Directora Nacional de Residuos Sólidos Urbanos: “Más tardar los primeros días de marzo vamos a presentar el proyecto. Queremos apuntar a la Cuenca Carbonífera. Sabemos que es a largo plazo, pero es importante tenerlo preparado y gestionar los fondos”, expresó.
En este sentido, recalcó que la idea es sacar el basural de donde está y ubicarlo en otro lugar: “Hay que pensar en clasificar los residuos, las maquinas compactadoras. Son proyectos ambiciosos pero hay que ver la manera de llevarlo adelante”, indicó.
Consultado sobre la Central Termoeléctrica de 240mw, señaló que ya hay empresas que están haciendo la supervisión del estado del equipamiento: “El interventor dijo que el objetivo es que Río Turbio genere energía. Con la pandemia no se pudo avanzar en varias cuestiones. El hecho de que haya vuelto la central bajo la órbita de YCRT es importante”, enfatizó.
Asimismo, detalló que también se reunió con la Secretaria de Abordaje Territorial, Alicia Soraire, a quien se le planteó la posibilidad de financiamiento para poner en condiciones los Centros Integradores Comunitarios (CIC) Padre Mugica y Julia Dufour”: “El proyecto se está analizando y esperamos que se apruebe lo mas antes posible”, dijo.
Otro de los encuentros que mantuvo fue con el Subsecretario de Obras Públicas de la Nación, Edgardo De Petri, a quien le presentó el plan de obra de pavimentación de 30 cuadras, la apertura de calle de Avenida de los Mineros y las impulsadas a través del programa Argentina Hace 2.
En esa misma línea, se reunió con el diputado nacional y futuro presidente de YPF, Pablo González, quien ayudó a gestionar importantes reuniones para beneficio de la comunidad.
Con quien también mantuvo un encuentro fue con el Coordinador Nacional del programa “Manos a la Obra”, Maximiliano Nahuel Silva. Hablaron sobre la creación de las cooperativas en Río Turbio y de qué posibilidad había de darle un respaldo a las mismas.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.