
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Como fue el inicio de su gestión, la restitución del 82% móvil, el regreso de la usina 240mw “14 Mineros” en manos de la empresa minera y la desmentida de que se vaya de su cargo para ejercer otro fueron algunos de los temas abordados en la entrevista, brindada a FM El Portal.
RÍO TURBIO01/06/2020El interventor de Yacimiento Carbonífero Río Turbio habló a carpeta abierta con Fernando ‘Piti’ Campos en el programa “No Tengo Frenos”. Como fue el inicio de su gestión, la restitución del 82% móvil, el regreso de la usina 240mw “14 Mineros” en manos de la empresa minera y desmintió que se vaya de su cargo para ejercer otro.
En diálogo con FM El Portal, Fernández dijo, en principio, que no fue fácil sacar el decreto que restituyó la Central Térmica de la Secretaría de Minería al Yacimiento. La intención es desarrollar una tarea de búsqueda de especialistas para empezar las auditorias correspondientes.
“Ya nos entregaron toda la documentación y elementos pero para hacer eso tiene que venir nuestra gente más la de Auditoría General de la Nación para hacer el inventario, el diagnóstico y, posteriormente, la licitación”, expresó.
“Desarmamos una empresa y la volvimos a armar, ordenamos internamente todo lo que tenemos que tener y, como corresponde, el sábado se depositaron los sueldos. El esquema que nosotros le dimos a una empresa seria funciona con las características de una empresa seria”, recalcó.
Restitución del 82% móvil a los jubilados.
“Lo primero que hay que razonar es a quien se le está llevando este beneficio, que es para nuestros viejos y a ellos hay que defenderlos, es un lema que la empresa, mientras esté a cargo mío, llevará adelante. Les dije a los jubilados que lo vamos a dividir en dos partes, una es la deuda vieja y la otra es el flujo, que llega todos los meses. Voy a encontrar una solución, en el tiempo más corto posible. Fue charlado con ellos”, expresó.
La usina volvió a manos de YCRT.
“La idea es terminar el módulo uno. Terminado ello, con la producción de éste financiaremos con el mismo esfuerzo el módulo dos. Nuestros trabajadores ya están extrayendo carbón. Hay que hacer la Auditoría para poder licitar la obra. Si no sabemos lo que falta, no puede haber contrataciones. Ya estaré volviendo (a Río Turbio) para seguir avanzando con la empresa y poner en marcha la usina, quiero verla crecer”, enfatizó.
En otro orden de temas, desmintió dejar su cargo como interventor de YCRT para pasar a ser Ministro de Energía.
“Eso es una mentira. Yo no necesito buscar trampolines a esta altura de mi vida. Fui dos veces jefe de gabinete de ministros. Cuando el presidente me planteó esto yo le pregunté si me necesitaba y me dijo que sí. Estoy cumpliendo con la misión que tengo de empresa. Es una empresa de los argentinos, sobre todo de Río Turbio y 28 de Noviembre. Somos productores de energía y a eso vamos”, detalló.
Asimismo, dijo que se armará una mesa con los que alguna vez fueron despedidos de forma injusta, con los 417 desafectados producto de una resolución de la intervención anterior, la cual calificó que fue mal hecha, los sindicatos y con los intendentes Darío Menna (Río Turbio) y Fernando Españon (28 de Noviembre) para evaluar quienes se van a ir incorporando a la empresa.
“Para la propia central y las usinas que tiene el yacimiento, tenemos que pensar que no va a significar más personal. Se va a armar una mesa donde van a estar los sindicatos, algún representante de los 417. Yo les pedí a Españon y Menna que estén en la mesa, que representan a la localidad, y necesito que ellos ayuden a que se hagan las cosas con honestidad. Para manoseos, la gente ya tuvo bastante”, expresó.
Pago de la BAE, pasajes, entre otros beneficios que perdió la empresa.
“Eso no lo sé decir. Sería demagógico que yo me ponga a hablar de estas cosas. Tenemos que pensar que tenemos que hacer funcionar a una empresa. Por lo pronto, todas las cosas que se les arrebataron y dejaron sin pagar las empezamos a resolver. Cuando uno trabaja tiene que ser serio. Se verá más adelante”, dijo.
“El presidente es mi amigo y hasta teníamos algunos trabajos profesionales juntos. Si me trajeron a mi no es para perjudicar a un trabajador, sino para resolver lo que habían hecho pedazos y nosotros nos tomamos tres o cuatro meses para enderezarlo”, explayó.
El interventor fue crítico también con la gestión anterior: “Cuando tuvimos que tomar decisiones terribles yo me metí entre los trabajadores. Hay que hablarle a la gente a la cara. Cuando me dijeron que este desastre lo hizo un hijo del pueblo, mofándose con los que fueron sus amigos, me duele en el alma. Yo no hubiera hecho eso. Si el presidente (Macri) hizo las barrabasadas que hizo no se podía esperar menos”, recalcó.
Sobre los cargos, manifestó que cuando inició en la intervención, la idea era crear la menor cantidad de gerencias posibles: “Hay una administrativo-financiera que la tiene Germán Arribas, la de producción Vera. Va a haber otro tipo de designaciones en la medida de las posibilidades”.
Escucha la nota completa a continuación:
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.