
Este martes se reanudan las actividades en el Municipio de Río Turbio
Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.
Desde el COE informaron la situación epidemiológica y el retorno del Plan Detectar en la localidad.
RÍO TURBIO26/02/2021
Amir Navarro
El director del Hospital doctor José Alberto Sánchez doctor Marcelo Blanco, el director del CIC Padre Mugica doctor Iván Guillén y el intendente Darío Menna brindaron detalles acerca de la situación epidemiológica, la realización del Plan Detectar y nuevas medidas.
En principio, el doctor Blanco manifestó que en el sector de aislamiento Covid-19 se encuentran internados 8 pacientes, por lo que la capacidad de ocupación es del 80%: “6 pacientes están siendo observados con asistencia de aporte de oxigeno. El resto con asistencia respiratoria mecánica”, detalló.
En cuanto a los aparatos de asistencia respiratoria mecánica, dijo que el hospital tiene un margen de disponibilidad para seguir asistiendo casos críticos: “El problema es que si aumentan los números de casos, como en los últimos días, inevitablemente vamos a tener ese pequeño porcentaje que se transforma en casos de clínica crítica con necesidad de asistencia respiratoria mecánica”, expresó.
“Pido que continúen con las medidas del distanciamiento social y obligatorio, y que sigan usando las medidas preventivas existentes, como el uso obligatorio del protector buco nasal y el alcohol en gel o aerosol”, solicitó.
Por otra parte, dijo que están viendo la posibilidad de ampliar el sector de aislamiento en un número de 6 a 8 camas más, lo que no significa que el hospital pueda garantizar la cobertura absoluta de los vecinos de Río Turbio y 28 de Noviembre.
Por su parte, el doctor Guillén dijo que el Plan Detectar se había suspendido porque se están gestionando más insumos para llevar a más personas en la comunidad. El lunes se retomará con el operativo en el Polideportivo Lucas Moussou.
“El mismo es para detectar, testear y cuidar. Detectar es un programa que busca poder testear aquellas personas que tienen 1 o más síntomas compatibles con Covid-19 y que hayan sido contacto estrecho de un positivo diagnosticado. El operativo será para quienes se comunicaron al 107”, expresó.
En esta misma línea, Menna dijo que desde el municipio firmaron un protocolo con el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales para bajar la circulación dentro del mismo. La atención al público será de acuerdo a la modalidad del DNI y se trabajará en burbujas aisladas, rotando el personal y continuando con las tareas programadas.
“A partir de mañana suspendemos todo tipo de actividades al aire libre, solo individuales o grupos familiares. La idea es reducir la circulación. Les pedimos a los vecinos que se queden en sus casas”, enfatizó.
También recalcó que existe una ordenanza que multa el no uso del protector buco-nasal: “Le pedimos a las fuerzas de seguridad que controlen, no queremos tomar esa medida para recaudar, porque no es la idea. La higiene en nuestras manos son cuestiones básicas para que el brote baje”, recalcó.

Protección Civil anunció que este martes 18 se normalizarán todas las actividades municipales, tras el descenso del alerta Naranja a Amarilla.

Tras la actualización de los reportes meteorológicos, la empresa minera confirmó que retomará sus actividades hoy a las 22:00, convocando al personal a presentarse según sus turnos habituales.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

Ante el incremento en los costos del combustible, la empresa Cuenca Sur aplicará desde el 17 de noviembre una actualización en las tarifas del servicio.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

