“El encuentro con Aníbal Fernández da un poco de esperanza”

El referente de los Autoconvocados NYC, Pablo Aguilera, se refirió al encuentro que mantuvieron ayer con el interventor de YCRT.

RÍO TURBIO13/05/2021Amir NavarroAmir Navarro
185448751_4030427963670801_8685877542301154116_n

Pablo Aguilera, referente de los Autoconvocados Nacidos y Criados (NYC), hizo referencia en el programa radial “Doble A” al encuentro que mantuvieron con el interventor de la empresa Yacimiento Carbonífero Río Turbio, Aníbal Fernández.

En diálogo con FM El Portal, Aguilera resaltó que vienen desde hace más de un año y medio con el reclamo para ingresar a la minera: “Pudimos hablar con el interventor de YCRT. Nos manifestó la posibilidad de los ingresos de los chicos a trabajar teniendo en cuenta los factores que está manejando la  empresa”, expresó.

“La empresa se está acomodando con el personal debido al Covid-19, ya que hay personal que no está trabajando por ese motivo. Cuando hablamos en mayo del año pasado, nos dijo lo mismo que ahora, que es importante que la empresa se ponga en marcha. Tenemos necesidades pero si la empresa madre no produce carbón es complicado que se pueda tomar gente”, indicó.

Asimismo, recordó que se hizo una mesa de trabajo, donde se convocó a todos los gremios, actores políticos de la Cuenca Carbonífera y representantes de las agrupaciones, como los NYC o los 417: “Nos hemos sentado a dialogar con ellos y se hace la selección del personal de acuerdo a la necesidad de la empresa. En ello se toma en cuenta que la persona sea de Río Turbio o 28 de Noviembre”, recalcó.

“El encuentro con Aníbal Fernández da un poco de esperanza. Todos saben que de alguna manera la empresa debe empezar a trabajar. Es un factor importante que la mega usina empiece a funcionar. Es una empresa madre, que nos da sustento a todo en la Cuenca. El tiempo apremia las necesidades. Creo que tenemos que ser un poco más pacientes, somos convencidos de que nuestras autoridades están del lado del pueblo. Creo que los chicos van a tener la posibilidad de trabajar”, subrayó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.

Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Lo más visto
Luis Avendaño

“Vidal no va a abandonar la defensa de YCRT, pero ya no depende directamente de él como antes del 26 de octubre”

Amir Navarro
RÍO TURBIO30/10/2025

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

WhatsApp Image 2025-11-03 at 14.28.58

Empresarios brasileños visitan YCRT para consolidar el segundo embarque de carbón

Amir Navarro
RÍO TURBIO03/11/2025

Una delegación de la empresa Minas Port arribó a la Cuenca Carbonífera para recorrer las instalaciones de Yacimientos Carboníferos Río Turbio y avanzar en la firma del acuerdo por el segundo embarque internacional de carbón. La visita incluye recorridas por el yacimiento, la usina y la planta de depuración, en el marco de un vínculo comercial que apunta a consolidarse a largo plazo.