
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Desde Uruguay, la cantautora, pianista y compositora se refirió a sus inicios en la música y cómo fue grabar el último disco.
HOY ROCK14/05/2021Bárbara es cantautora, pianista y actriz. En “Hoy Rock, Mañana el Mundo” (sábados 20:00 en FM El Portal 96.5) se refirió a su nuevo disco, como fueron sus inicios en la carrera musical y los proyectos que tiene para este 2021.
Vanina: Queremos saber, ¿cómo empezaste con la música?
Bárbara: En mi casa siempre hubo salita de música, instrumentos, y sobre todo nunca hubo vergüenza a exponerme. Siempre me relacione con el arte de chiquita. Con la música comencé a los 8 años tomando clases de canto. A los 14 años formalice el estudio de piano. Nunca hice otra cosa. En la secundaria ya sabía que iba a hacer algo artístico. Un poco nació conmigo y otro impulsado por mi familia.
V: ¿Siempre te hacían cantar o tocar algún instrumento?
B: Yo nací en Tarariras, del departamento de Colonia (Uruguay). Mi generación no estaba motivada con la música, éramos pocos. Pasaba mucho en los eventos familiares que siempre cantaba pero no tanto de mis amistades. Cuando fui más grande me hice amiga de músicos.
V: ¿Cómo elegiste el piano?
B: Siempre hubo piano en casa, era una motivación importante. Al escucharlo desde chica me enamore del sonido. El piano es un instrumento muy amigo para empezar a tocar, todas las teclas y notas están ahí. Si le das la guitarra a un niño quizás no se divierte tanto como lo haría con el piano.
V: Sabemos que sos actriz y participaste de varios cortometrajes y películas, ¿cómo se enlaza la música con ello?
B: Creo que en las canciones siempre tengo que hacer una interpretación. Siempre para mí el impulso creativo está. Se relacionan mucho, siempre busco adentro de mí para poder expresarme. En las dos áreas se da la misma situación.
V: Vimos el lanzamiento de tu segundo disco “Si yo canto es porque puedo”, contanos como fue grabarlo en tiempo de pandemia. ¿Qué tenías preparado para presentarlo?
B: Las canciones que están en el disco son 11 mías. Es una recopilación de canciones que compuse entre 2018 y 2020. La idea era grabarlo y sacarlo en 2020 pero por la pandemia se retrasó todo. Lo que hice fue estudiar mucho porque en comparación a mi primer disco el piano es más completo. Los primeros meses de pandemia le encontré la naturalidad al tocar el instrumento. Grabamos en agosto de 2020, estaba listo en noviembre pero como la energía estaba todo en la pandemia decidí sacarlo en el 2021.
V: ¿Por qué elegiste la canción “Lanza” como primer corte?
B: En realidad para mí el arte es estar en constante riesgo. La canción era un riesgo porque el feminismo puede ser un tema amado, entre nosotras, y odiado por los demás. Me atraviesa, está latiendo fuerte en mí, es una de las canciones que más me representa. Es el reclamo de la devolución del lugar que nos pertenece en los medios de comunicación. Quiero que sea la canción que más se escuche.
El disco combina dos cosas. Por un lado el jazz que tiene muchos años, y los instrumentos también. Desde contrabajo, violín, entre otros. Es un disco acústico. Las letras son modernas. Esa combinación me parece que llama la atención.
V: ¿En qué plataformas musicales te encontramos?
B: Me encuentran como Bárbara Jorsin en Spotify y YouTube. Hay videos de este y otros discos. También estoy en facebook twitter e instagram, donde subo las fotos analógicas que representa a cada una de las canciones.
V: ¿Alguna anécdota que nos puedas contar?
B: Adentro es la canción más profunda y que dolió hacerla. Me empezó a pasar que grababa la voz y me puse a llorar en todas las tomas. Era desesperante porque yo no la quería grabar así. La emoción me invadió mucho. Habla del dolor de vivir, de existir.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", la banda oriunda de Río Gallegos presentó su nuevo trabajo discográfico, que reúne distintos géneros musicales.
Se trata del adelanto de su cuarto trabajo discográfico, que cuenta con producción propia. En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", brindó detalles sobre ello y sus inicios en la música.
En Hoy Rock, Mañana El Mundo, Juanse Robles se refirió a su presente musical, al Centro Cultural Linda Vista y dio un mensaje a quienes están comenzando el camino a la música.
En Hoy Rock, conocimos la banda "Punto Sur", oriunda de Uruguay. Martín Frías, cantante y guitarrista, comentó sus inicios y dio un mensaje a quienes quieren emprender en el mundo de la música.
En "Hoy Rock, Mañana El Mundo", Guillermo Gómez se refirió al primer corte de difusión de su banda solista. Sus inicios y un mensaje para los artistas locales.
El artista de rap y rock presentó su nuevo trabajo, realizado junto a Raúl Rufino, integrante de Los Tipitos. Además, se refirió a sus inicios en la música.
El cantante riogalleguense Lucho González interpretó I Should Have Known Better. Su actuación conquistó al jurado y, gracias a la elección de Soledad Pastorutti, avanzó directamente a la próxima instancia del certamen, manteniendo bien arriba la bandera de Santa Cruz en el escenario nacional.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, se reunió con el gobernador Claudio Vidal para abordar la situación económica del municipio y la negociación salarial con los trabajadores. El mandatario provincial descartó la posibilidad de adelantos de coparticipación y se analizan alternativas financieras para acompañar a los municipales.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.