
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
A través de la Escuela Provincial de Música RE SI, se invita a quienes quieran aprender a tocar instrumentos latinoamericanos en la Cuenca Carbonífera.
RÍO TURBIO03/06/2021Sergio Álvarez, profesor de percusión latina, se refirió en el programa radial “Por la Tangente” a las convocatorias que están llevando adelante desde la Escuela Provincial de Música RE SI para la comunidad.
En diálogo con FM El Portal, Álvarez manifestó que se encuentra trabajando en la Orquesta de Instrumentos Latinoamericanos “Pu-kara” desde el año 2017, como profesor auxiliar: “Había ido con intenciones de ser alumno pero justo se dio que no había profesor de percusión. Después de pasar todo un año enseñando, ya lo hago formalmente”, resaltó.
“Ahora estoy con un alumnado de 9 chicos en percusión. Las edades van desde los 6 a los 15 años. La orquesta, en general, tiene más de 70 inscriptos, 30 del coro y taller de canto y 50 de los instrumentos”, expresó.
Asimismo, dijo que en la orquesta se centran en instrumentos latinoamericanos: “Son autóctonos, como el bombo leguero, cajón peruano, maracas, pero también incluimos otros, como el redoblante, platillos, que se utilizan mucho en la música. Prácticamente, los instrumentos de percusión son aquellos que hay que golpearlos para sacar el sonido, ya sea con una mano o un palillo”, expuso.
“Quienes quisieron empezar a tocar un instrumento o venían desde antes y querían empezar con las clases, la orquesta Pu-kara está funcionando, trabajando a través de la plataforma Google Meet, las clases virtuales duran 50 minutos”, enfatizó.
En este sentido, destacó que con la virtualidad, los alumnos “aprendieron a escuchar más”: “Con los más chiquitos trabajamos percusión corporal, con aplausos y chasquidos, patrones rítmicos sencillos. Los chicos están aprendiendo a producir, a filmarse o grabarse, eso es importante”, indicó.
“En la Orquesta Pu Kara, podes aprender a tocar Aerófonos (sikus y kena), cuerdas pulsadas (guitarra, charango y bajo), cuerdas frotadas (violín y contrabajo) lenguaje musical y taller de coro y canto”, subrayó.
Para acceder al formulario de inscripción para el ciclo 2021, hacer click aquí http://bit.ly/3uHvjTV.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.