
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El diputado provincial Daniel Roquel se refirió al proyecto que presentó, junto a sus pares Nadia Ricci y Gabriel Oliva, para que haya más profesionales en Río Turbio y 28 de Noviembre, el cual fue pasado a comisiones.
SANTA CRUZ25/06/2021El diputado provincial Daniel Roquel se refirió en el programa radial “Doble A” al proyecto, presentado en la Cámara de Diputados, con respecto a la situación sanitaria que afrontan las localidades de la Cuenca Carbonífera.
En diálogo con FM El Portal, Roquel manifestó que fueron invitados hace un mes por los Vecinos Autoconvocados por la Salud de la Cuenca a participar de una asamblea virtual: “Ahí nos dijeron un montón de inconvenientes que estaban teniendo y a partir de ahí vimos nosotros, desde nuestro lugar, como lo podíamos canalizar”, subrayó.
“Hace una sesión atrás, presentamos una serie de proyectos. Uno de ellos era para dar respuesta a las altas que tiene que dar la Caja de Servicios Sociales para aquellas personas que han incorporado tanto el Municipio de 28 de Noviembre como Río Turbio, también para que se les pague a los prestadores farmacéuticos porque los servicios de la obra social estaban suspendidos”, indicó.
En este sentido, dijo que se presentó una nota desde el bloque Nueva Santa Cruz, junto a los diputados Nadia Ricci y Gabriel Oliva, pidiendo profesionales para los hospitales de Río Turbio y 28 de Noviembre.
“No era una iniciativa nuestra, sino de los vecinos que plantearon esta falta. El diputado Matías Mazu salió a decir que no es que faltan profesionales, sino que cuesta hacerlos trabajar, tildándolos prácticamente de vagos. Yo no creo que sea así porque este problema lo estamos viendo en los distintos nosocomios de la provincia”, expresó.
“Lo que se pedía es que el Ministerio de Salud de respuesta a las distintas patologías. No pudimos tener el apoyo del proyecto, fue derivado a comisiones. Cuando uno escucha el reclamo de los vecinos, ellos cuentan una realidad, mientras que Mazu dice que estaba todo bien. Habló de que los médicos son caros, cuando está de por medio la vida de los santacruceños no podemos poner un valor”, señaló.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.