
La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.
El gerente del distrito de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay, destacó la realización de las practicas, que se retomarán la próxima semana.
28 DE NOVIEMBRE12/08/2021
Amir Navarro
El subgerente de Servicios Públicos – Distrito 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay, se refirió en el programa radial “Doble A” a las prácticas profesionalizantes para los estudiantes de la Escuela Industrial N° 5 de Río Turbio.
En diálogo con FM El Portal, Garay manifestó que se firmó un nuevo convenio con Omar Rodríguez, coordinador de las prácticas, que permitirá seguir capacitando a los jóvenes de la Cuenca Carbonífera para el desarrollo de tareas técnicas, potenciando nuevas habilidades y capacidades con las que podrán tener una salida laboral en el futuro.
“El año pasado pudimos hacer estas prácticas de gran utilidad, fue un aprendizaje importante para todo el personal de Servicios Públicos. A los chicos les gustó esta experiencia, por lo que nos comprometimos con los docentes de la Escuela Industrial N° 5 para darle continuidad a esta modalidad. Este miércoles se viene la cuarta tanda de alumnos”, subrayó.
En este sentido, explicó que las distintas etapas de prácticas que se llevan adelante consisten en mostrar cuál es el trabajo que se desarrolla en la parte de energía y agua para la comunidad. Las mismas se vienen haciendo desde el año pasado.
Asimismo, dijo que mantuvieron una reunión con padres de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos de 28 de Noviembre: “Queremos que crezca, tiene un trayecto importante para que siga avanzando. Cuando empezó ingresaron 17 alumnos y hoy la matricula supera los 130. Era muy necesario tener una Industrial en la localidad”, remarcó.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

El intendente de 28 de Noviembre estuvo presente en el acto por el 1° Congreso de Cóndores. Desmintió las denuncias por tala ilegal y aseguró que el municipio solo recoge leña muerta para asistir a las familias sin gas. Además, explicó que el Consejo Agrario constató que no se realizó ningún corte de árboles verdes.

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

