
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
El Intendente Javier Belloni informó el regreso de la fiesta popular más importante de la Patagonia para el mes de febrero.
SANTA CRUZ07/10/2021El Intendente Javier Belloni habló en la transmisión en Facebook Live de AHORA CALAFATE sobre varios temas. Entre ellos la realización de shows musicales y eventos deportivos que sean convocantes y atraigan al turismo regional, de manera de contribuir a la reactivación económica.
El show de la Delio Valdez en septiembre, Los Palmeras para el próximo Día de la Madre y seguramente habrá artistas nacionales para el 94° Aniversario de El Calafate, el 7 de diciembre. En lo deportivo se destaca el próximo Rally de los Glaciares, que ya se palpita y al que vendrá una gran cantidad de visitantes.
Consultado sobre la Fiesta Nacional del Lago Argentino, el intendente Belloni adelantó que ya se contrató al primer artista. Se trata de Luciano Pereyra, que retornará a El Calafate después de 14 años.
Fue en 2008 cuando el cantante oriundo de Lujan participó no solo de la Fiesta del Lago, sino también fue invitado a cantar el Himno Nacional en el Acto central del Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, con la presencia que la entonces Presidenta Cristina F. de Kirchner
Belloni también indicó que debido al poco tiempo que hay para cerrar contrato tal vez el festival no sea todo lo extenso que en ediciones anteriores, pero adelantó también que se contratará al menos a un artista internacional.
Ya en anteriores declaraciones el Intendente había informado que la idea es que el o los artistas contratados no hayan estado en la Fiesta del Lago Argentino.
Si bien la FNDL será en febrero aún no hay fechas exactas confirmadas y cantidad de noches en el Anfiteatro del Bosque.
Fuente: Ahora Calafate
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.