
El evento se llevará adelante del 10 al 15 de febrero en el Anfiteatro del Bosque de El Calafate. En la nota, la grilla completa.
El evento se llevará adelante del 10 al 15 de febrero en el Anfiteatro del Bosque de El Calafate. En la nota, la grilla completa.
El evento se llevará adelante del 10 al 15 de febrero en el Anfiteatro del Bosque de El Calafate. En la nota, la grilla completa.
El show estuvo repleto de baile y ovaciones por parte del público, que no paró de cantar y corear cada una de las canciones.
El Anfiteatro del Bosque se vio colmado de público para disfrutar de los shows, cantando todos sus éxitos.
Ellos fueron los artistas principales de la velada en el Anfiteatro del Bosque, y el público los acompañó cantando y bailando sus canciones.
El intendente Javier Belloni oficializó mediante sus redes sociales, quienes serán los artistas que arriben al "Anfiteatro del lago" para la tradicional fiesta nacional que se desarrolla en febrero en El Calafate.
Se presentaron ante más de 15 mil personas. Más temprano hubo shows de bandas locales de diversos estilos musicales.
La rioturbiense se impuso en una nueva edición, tras ganar los 10k femeninos con un tiempo de 45´.
Los Nocheros y María Becerra fueron los números centrales, quienes se presentaron ante un Anfiteatro del Bosque repleto de público.
Folclore, pop, rock, trap y cuarteto son los géneros que se van a concentrar en la edición 2022 del festival más imponente de la Patagonia.
Se suman a Luciano Pereyra, que fue el primer artista confirmado para el festival más grande de la Patagonia.
El Intendente Javier Belloni informó el regreso de la fiesta popular más importante de la Patagonia para el mes de febrero.
Mientras esperan respuestas oficiales, la cooperadora escolar convoca a las familias a firmar una carta abierta este lunes 13 de octubre en el hall del establecimiento.
Sin clases desde el 6 de octubre por fallas en las calderas y problemas edilicios, las familias del Colegio Secundario Provincial N° 4 exigen respuestas concretas al Consejo Provincial de Educación y denuncian “falta de compromiso” para garantizar escuelas seguras.
El secretario general de ADOSAC filial Río Turbio, Walter Vargas, denunció la falta de avances en las negociaciones laborales, el deterioro edilicio de las escuelas y la ausencia de respuestas del gobierno provincial.
Trabajadores de la construcción realizaron una toma pacífica reclamando transparencia en la distribución de puestos laborales y el recambio de autoridades. Las personas salieron por su voluntad y fueron detenidas.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, afirmó que la propuesta del Ejecutivo municipal fue considerada “insuficiente”. Los trabajadores mantienen cortes intermitentes en el ingreso a la localidad y esperan una respuesta en las próximas horas.