
El evento se llevará adelante del 10 al 15 de febrero en el Anfiteatro del Bosque de El Calafate. En la nota, la grilla completa.
El evento se llevará adelante del 10 al 15 de febrero en el Anfiteatro del Bosque de El Calafate. En la nota, la grilla completa.
El evento se llevará adelante del 10 al 15 de febrero en el Anfiteatro del Bosque de El Calafate. En la nota, la grilla completa.
El show estuvo repleto de baile y ovaciones por parte del público, que no paró de cantar y corear cada una de las canciones.
El Anfiteatro del Bosque se vio colmado de público para disfrutar de los shows, cantando todos sus éxitos.
Ellos fueron los artistas principales de la velada en el Anfiteatro del Bosque, y el público los acompañó cantando y bailando sus canciones.
El intendente Javier Belloni oficializó mediante sus redes sociales, quienes serán los artistas que arriben al "Anfiteatro del lago" para la tradicional fiesta nacional que se desarrolla en febrero en El Calafate.
Se presentaron ante más de 15 mil personas. Más temprano hubo shows de bandas locales de diversos estilos musicales.
La rioturbiense se impuso en una nueva edición, tras ganar los 10k femeninos con un tiempo de 45´.
Los Nocheros y María Becerra fueron los números centrales, quienes se presentaron ante un Anfiteatro del Bosque repleto de público.
Folclore, pop, rock, trap y cuarteto son los géneros que se van a concentrar en la edición 2022 del festival más imponente de la Patagonia.
Se suman a Luciano Pereyra, que fue el primer artista confirmado para el festival más grande de la Patagonia.
El Intendente Javier Belloni informó el regreso de la fiesta popular más importante de la Patagonia para el mes de febrero.
El gremio docente resolvió en Congreso Extraordinario avanzar con un paro de 48 horas para el 28 y 29 de agosto si el Gobierno Provincial no convoca a paritarias. Además, advirtieron que de aplicarse descuentos, habrá una nueva medida de fuerza el 1 y 2 de septiembre.
El candidato a diputado nacional por el Frente Fuerza Santacruceña llamó a defender YCRT y el trabajo de los mineros. Sostuvo que “cuando al carbón le va mal, sufre todo el pueblo” y remarcó la necesidad de unidad para enfrentar la crisis provincial, poniendo en el centro a la educación, la energía y los sectores más vulnerables.
Servicios Públicos informó que el corte afectará a los barrios Eva Perón, Güemes, Mirador del Cóndor y Sanidad. El mismo se debe a trabajos de reparación en la cañería principal.
El cantante riogalleguense Lucho González interpretó I Should Have Known Better. Su actuación conquistó al jurado y, gracias a la elección de Soledad Pastorutti, avanzó directamente a la próxima instancia del certamen, manteniendo bien arriba la bandera de Santa Cruz en el escenario nacional.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.