
Destacada participación de la Escuela Municipal de Boxeo de 28 de Noviembre en los Guantes de Oro
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
Hoy en día, la EIPE sólo dispone de dos aulas, prestadas por la Escuela Primaria Provincial N° 67, para 150 alumnos.
28 DE NOVIEMBRE18/10/2021Mónica Moya es secretaria de Actas de la Comisión de Padres de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos (EIPE). En el programa radial “Una Pila de Información” hizo referencia al pedido que vienen desarrollando a las autoridades locales y provinciales por el lugar edilicio para la institución educativa.
Moya manifestó que hoy en día, la EIPE sólo dispone de dos aulas prestadas, por la Escuela Primaria Provincial N° 67, para 150 alumnos: “Tenemos que tener en cuenta que son 5 cursos. Hace tiempo estamos pidiendo el terreno, pero no conseguimos respuestas. Si bien mediáticamente el intendente y otras personas salieron a decir que eso está, como papás no tenemos ningún decreto para poder llevarlo a otra instancia”, expuso.
“Tenemos los galpones productivos para que los chicos tengan talleres, pero seguimos en modalidad burbuja por la situación edilicia. También estamos incómodos porque sacamos aulas a otro colegio, y a ellos les generamos una inquietud porque quizás necesitan aulas. El Consejo Provincial de Educación exige que las clases sean normales, pero no tenemos espacio”, subrayó.
Actualmente, indicó que están funcionando bajo la modalidad burbuja: “El lugar es chico, hay recreos que son en el pasillo y otros en el patio. El próximo año van a ser 7 aulas, no sabemos en qué escuela nos van a repartir. Por eso es nuestro apuro, necesitamos el terreno y que provincia empiece a edificar”, enfatizó.
“La Municipalidad desadjudicó el terreno que estaba otorgado a la escuela, después por la pandemia se paró todo. Pasamos un año virtual, y en este momento que empezamos a retomar el camino, nos dicen que nos van a dar el terreno pero no vemos nada escrito. 28 de Noviembre necesita un colegio más”, recalcó.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
La Municipalidad realiza tareas de limpieza y mantenimiento sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el marco de un plan de embellecimiento urbano que continuará durante la semana en distintos puntos de la localidad.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
El Intendente de la ciudad presentó esta tarde, en el Gimnasio Juan Bautista Rocha, la lista de artistas que pisarán el escenario del festival más convocante de la Patagonia, con una apuesta por la diversidad de géneros que incluye pop, rock, trap, cumbia y folklore.