
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
El intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españon, se expresó a través de una carta abierta a la comunidad.
28 DE NOVIEMBRE17/11/2021El Intendente Fernando Omar Españon hizo pública una carta abierta, manifestando que hay “un intento antidemocrático por parte de los concejales de 28 de Noviembre en arengar junto a sus pares de la provincia contra la gobernabilidad y el Estado de Derecho”. Lee el contenido de la nota a continuación:
A LA COMUNIDAD: Debemos defender la democracia ante los intolerantes
En estas horas, muchos concejales de distintas localidades de la provincia nos dan cuenta de esta intención, que los concejales de 28 de noviembre intentan buscar participación de sus pares de otras localidades para expresarse en contra de esta gestión y la localidad.
Una vez más, un puñado de antidemocráticos incapaces de comprender su función de concejal, y seguramente manipulados por actores políticos en las sombras; intentan a través de los medios, no solamente ensuciar la embestidura de un Intendente que llegó por voluntad popular, sino que su administración municipal es acompañada por su comunidad en cada avance de obra emblemático que se viene haciendo; aún cuando a pocos meses del inicio de su Intendencia comenzaron a obstaculizar la gestión; por tanto ensucian la vida democrática y ciudadana del pueblo de 28 de Noviembre.
Este sector que se expresa a través de los concejales, está claro que no entienden la vida en democracia que tanto nos costó a los argentinos; siguen dándole la espalda al pueblo, y siguen sin escuchar al pueblo que este domingo 14 de noviembre en las urnas otra vez, e incluso de forma más fuerte, les dijo que no. No a estas actitudes golpistas antidemocráticas; no al abandono y las postergaciones; no a ser el patio trasero de Santa Cruz; no a meterle miedo a la gente usando la pandemia; no al abandono de las escuelas y de los servicios públicos; no a un sistema de salud colapsado y de promesas incumplidas; Por el contrario; la sociedad de 28 de Noviembre ratificó su compromiso político de la mano de su Intendente Fernando Españon y Claudio Vidal Diputado Nacional Electo, reafirmando su aprobación para este espacio, porque allí es donde ve esperanza, acciones concretas, la realidad objetiva, proyección de desarrollo, y un futuro próspero.
Nuestra comunidad esta cansada de este tipo de atropellos. Invito a los concejales de toda la provincia, y a todo funcionario del territorio, a visitar la localidad; a hablar con la gente; y ahí se van a dar cuenta que estamos transformando una comunidad para elevar su bienestar y su calidad de vida. Vengan, háganle honores a la democracia en vez de ensuciarla; vengan a nuestra ciudad y verán que pese a que nos pusieron palos en la rueda desde que empezamos; estamos mejorando la calidad de vida de los barrios que habían dejado olvidados; estamos haciendo obras de infraestructura; gimnasios, plazas; arreglando calles; embelleciendo el pueblo; mejorando edificios públicos y de organizaciones sociales; con un abordaje social como nunca antes; entre tantas obras emblemáticas e históricas para nuestro pueblo.
Los invito, a que antes de hacer solicitadas en repudio a este Intendente; primero vengan a la localidad a ver cómo se está trasformando el pueblo que estuvo años y años abandonado. Me gustaría sí, que antes de firmar solicitadas antidemocráticas por una localidad que no es la de ustedes; y antes de venir a visitarnos; nos cuenten qué han hecho por sus respectivas comunidades; y que además le pregunten a los concejales de 28 de Noviembre; qué han hecho ellos por su comunidad. ¿O acaso sus acciones se reducen en estorbar a quienes avanzamos junto al pueblo, sin importarles la gente?; porque eso de democracia no tiene nada, y está más al borde de un perfil delictivo.
Seguro me preferirán de traje y corbata detrás de un escritorio firmándoles cargos innecesarios para sus militantes, dándoles fondos para aumentar sus ingresos personales, cuando ni siquiera acompañan a la comunidad ni al empleado municipal para mejorar su calidad de vida. Pues no es, ni será así. Soy un hijo de la democracia que vino a la política por los caminos que corresponden en democracia a hacer lo mejor para mi comunidad, trabajando junto al empleado municipal; poniendo cada cosa en su lugar y cada peso para reparar el daño que nos han hecho y sobre ese reparo construir el 28 de Noviembre que todos queremos. Por eso a los concejales les digo bien claro: Dejen trabajar, y pónganse a trabajar para su comunidad; en el 2023 van a tener la oportunidad nuevamente de escuchar al pueblo.
FERNANDO OMAR ESPAÑON
Intendente de 28 de Noviembre
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
El intendente Aldo Aravena anunció que en los próximos días se pondrá en marcha un destacamento policial, con el objetivo de reforzar la seguridad en los Barrios Altos de la localidad.
La concejal Yanina Rihl celebró el éxito de la campaña gratuito, que llamó a los vecinos a asumir un mayor compromiso en el cuidado responsable de mascotas.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.