
Continúan los trabajos en la Red Cloacal de los Barrios Altos de 28 de Noviembre
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
El Diputado por el Pueblo de la localidad, Hugo René Garay, habló a carpeta abierta en FM El Portal.
28 DE NOVIEMBRE03/03/2022El diputado por el Pueblo de 28 de Noviembre, Hugo René Garay, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” al inicio del periodo legislativo a nivel provincial, dio su mirada de la situación de la salud, la obra de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos, entre otros temas.
En diálogo con FM El Portal, Garay indicó que el discurso de la gobernadora Alicia Kirchner “fue bastante importante”: “Esperemos que, dentro de la crisis que atravesamos por la pandemia, que los tiempos cambien y nuestra provincia pueda salir adelante y poder dar respuesta a todo. Creo que hay un plan de gobierno de Alicia que es muy bueno, acompañaremos eso y buscaremos lo mejor para nuestra localidad”, enfatizó.
Por otra parte, destacó el acto Apertura de Licitación para la ejecución de la obra “Mejoramiento de Captación de Agua y Nueva Planta Potabilizadora”: “El proyecto lo elevó Matías Mazu, se viene trabajando hace muchos años, tuvimos la suerte de que en este periodo, a través del Enhosa, se pudo concretar. Se presentaron dos empresas, ahora se desarrolla la parte administrativa y se verán los resultados, Es importante para la Cuenca por los inconvenientes que tiene en el agua”, recalcó.
Asimismo, en el plano de la salud, recalcó que quedó pendiente el Hospital Modular: “Es un anexo que va conectado con el nosocomio. Nosotros, durante muchos años, pedimos un hospital nuevo pero nunca tuvimos la posibilidad, siempre fue ampliación del actual edificio. Creo que hay que adecuar lo que tenemos y ponerlo a funcionar”, señaló.
“Podemos aspirar a uno bueno, más grande, porque nuestra comunidad creció, y conseguir los profesionales que se necesitan. Se está trabajando en distintos sectores, como la sala de parto. Tengo contacto continuo con el Ministro de Salud Claudio García”, subrayó.
También hizo alusión a la obra de la Escuela Industrial en Procesos Energéticos: “Estoy trabajando, hablé con Rodrigo Gojan (responsable de Escuelas Técnicas del CPE) por el cercado que hicieron, y manifestaron que es algo provisorio que hizo educación para que no se ocupe el espacio. La Escuela está adjudicada, están esperando los fondos de nación para que comience la obra. Se va a hacer, es una realidad, lo seguimos de cerca”, expuso.
Por último, respondió al intendente Fernando Españon, quien en el cierre de su discurso en el inicio del Periodo Legislativo 2022 sentenció que 28 de Noviembre “no tiene diputado” y que “siguen gobernando”: “Un diputado no le va a impedir una gestión al intendente, son excusas absurdas. Es una persona que conozco hace años, lo ayudé mucho, me puse al servicio de él, sigo trabajando en mis gestiones. Hay cosas que conseguí y tendrá que firmar él porque es el jefe comunal. Nosotros no nos metemos en su gobierno, no nos interesa. Preferimos que trabaje tranquilo y a su manera”, culminó.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.
La Municipalidad anunció que siguen abiertas las inscripciones para perros. La iniciativa apunta a promover el cuidado responsable de las mascotas.
Vecinos se movilizarán esta tarde tras los últimos hechos de inseguridad, entre ellos varios intentos de secuestro. La convocatoria, impulsada por la vecina Romina Cerezo, busca visibilizar la preocupación social y exigir mayor presencia policial y medidas de prevención en los barrios más afectados.
La secretaria general de la ADOSAC 28 de Noviembre, Marina Ponce, cuestionó los descuentos aplicados a docentes que adhieren al paro y reiteró el pedido de reapertura de paritarias. Además, advirtió sobre la crítica situación edilicia en las escuelas y aseguró que el conflicto solo puede resolverse con la decisión del gobernador Claudio Vidal.
Se busca reunir $3.432.100 para poder costear la cirugía de rodilla. El plazo es hasta el 3 de septiembre, ya que después el presupuesto se encarece. Hasta el momento llevan recaudados cerca de 500 mil pesos y la comunidad puede colaborar mediante el alias colecta.6.
La Municipalidad realizó un festejo por el Día del Niño en el Polideportivo Roberto Luis Ivovich y el Anexo Hermanos Páez. Hubo juegos, sorteos, concursos, espectáculos y la participación de instituciones, artistas y emprendedores locales.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.