
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La organización gremial manifestó su rechazo a la oferta salarial del 30,5% por considerarla insuficiente.
SANTA CRUZ15/03/2022La Asociación Docentes de Santa Cruz llevó adelante un Congreso Provincial, en el cual se determinaron las acciones a seguir, luego de la paritaria en la que participaron con el Consejo Provincial de Educación.
A través de un comunicado, la organización gremial indicó que rechazaron la oferta salarial del 30,5% por considerarla insuficiente. La medida de fuerza fue convocada para los días miércoles 16 y jueves 17 de marzo, con movilizaciones y actividades en toda la provincia de Santa Cruz: “Proponemos como contraoferta un 55% al básico para el primer semestre, incorporación del Fonid al básico, con clausula gatillo automática, camino a la canasta familiar patagónica, con paritarias abiertas”, expresaron.
“Exigimos el inmediato trabajo de subcomisiones para darle tratamiento a las problemáticas laborales y pedagógicas que perjudican al sector docente y rechazamos la Resolución 323/22, que modifica nuevamente y de manera arbitraria el Acuerdo 075/14, por representar una estafa pedagógica para el alumnado santacruceño y la profundización de la sobrecarga de tareas sobre la figura de os docentes, y por conducir al vaciamiento de saberes en el nivel secundario”, expresa la nota de Adosac.
“Continuamos exigiendo la derogación inmediata de la resolución 146/22, que atenta contra las libertades individuales de los docentes, instamos a que se sigan atendiendo los protocolos vigentes y los insumos necesarios para garantizar la salud de toda la comunidad educativa”, subrayaron.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El sindicato docente resolvió un paro provincial de 48 horas para el 17 y 18 de septiembre, en reclamo de la apertura de paritarias y en rechazo a la conciliación obligatoria aplicada al gremio AMET por el Ministerio de Trabajo.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
La secretaria general de ADIUNPA cuestionó el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y alertó por el recorte de becas y la crisis salarial que atraviesan docentes y no docentes.
Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.
El riogalleguense vivió una noche de pura emoción en La Voz Argentina. Tras un mano a mano impactante frente a Mia Frankel, el santacruceño fue elegido por los coaches y continúa en competencia, manteniendo a Santa Cruz en el reality de Telefe.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
Cambio político en Santa Cruz. Acevedo deja el Congreso y lo reemplaza Prades (ex intendente de Caleta Olivia), mientras avanza la ampliación de la Corte a nivel provincial.
La diputada por Pueblo Lorena Ponce encabezó un acto en el que se entregaron resoluciones de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, para reconocer a deportistas e instituciones locales por su esfuerzo, compromiso y aporte a la comunidad.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.