Adosac convoca a medidas de fuerza por 24 horas

El Congreso Provincial de la organización docente rechazó el 30,5% propuesto por Educación. Este viernes habrá una movilización en Río Gallegos.

SANTA CRUZ23/03/2022Amir NavarroAmir Navarro
FB_IMG_1648055848811

La Asociación Docentes de Santa Cruz informó las resoluciones que se determinaron en el Congreso Extraordinario Provincial, el cual se realizó de manera virtual el martes 22 de marzo.

La organización gremial ratificó el plan de lucha y exige negociación paritaria. En este sentido, ratificaron el rechazo a la oferta salarial del 30,5% a julio por considerarla insuficiente: “Proponemos un 55% al básico para el primer semestre, incorporación del FONID al básico, con clausula gatillo automática, camino a la canasta familiar patagónica y con paritarias abiertas”, detallaron.

Asimismo, convocaron a una medida de fuerza por 24 horas para el día viernes 25 de marzo, con Movilización Provincial, la cual se llevará adelante en Río Gallegos; “Exigimos la reapertura inmediata del ámbito de paritarias para poder darle continuidad a la negociación salarial”, señalaron.

“Demandamos el inmediato trabajo de subcomisiones para darle tratamiento a las problemáticas laborales y pedagógicas que perjudican al sector docente y rechazamos    la Resolución 323/22, que modifica nuevamente y de manera arbitraria el Acuerdo 075/14, por representar una estafa pedagógica para todo el alumnado santacruceño y la profundización de la sobrecarga de tareas sobre la figura de los docentes”, recalcaron.

“Continuamos exigiendo la derogación inmediata de la resolución 146/22, que atenta contra las libertades individuales de los docentes, el funcionamiento presencial y descentralizado de las Comisiones de Ofrecimiento y denunciamos la decisión política de flexibilizar laboralmente los cargos de preceptorías en la modalidad especial, la superpoblación áulica y el no desdoblamiento de secciones en todos los niveles”, enfatizaron.

Te puede interesar
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.

Lo más visto