
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
En el mensaje del Ministerio de Salud y Ambiente, su titular Claudio García, brindo información respecto a la situación epidemiológica, las novedades del último encuentro del Consejo Federal de Salud y la llegada y distribución de nuevas dosis de vacunas antigripal.
SANTA CRUZ19/04/2022En primer lugar, el ministro de Salud, Claudio García, comentó que, en la última jornada, se detectó 1 nuevo caso positivo en la provincia, correspondiente a la localidad de Puerto Santa Cruz. “Tenemos un acumulado de 32 casos en total en la provincia, una sola localidad qué es la localidad Río Gallegos tiene todavía circulación comunitaria y el resto se encuentran en un riesgo bajo dentro de la estadificación epidemiológica”, detalló.
Ocupación de Camas
En lo que respecta a la internación, la provincia tiene un 32% de internación en clínica general, de los cuales solo 12 personas internadas actualmente tienen diagnóstico de COVID-19 positivo, y un 36% de ocupación en terapia intensiva, donde 1 solo caso COVID-19 positivo se encuentra internado en área crítica.
Vacunación
Respecto a la vacunación, informó que “hemos logrado un 86,1% de nuestra población vacunada con una dosis, casi un 78% con la segunda y superamos el 26,5% con la tercera dosis. Dentro del ámbito escolar, el 88% de nuestras niñas, niños y adolescentes ya iniciaron su proceso de vacunación y el 73% ya tiene un esquema completo, es decir, primera y segunda dosis, el denominado esquema primario completo de vacunación”.
Consejo Federal de Salud – Segunda refuerzo o Cuarta dosis
En relación a la última reunión del Consejo Federal de Salud que tuvo lugar la semana pasada, destacó que se tomó la determinación de iniciar el proceso de refuerzo de la segunda dosis al personal de salud y a personas mayores de 50 años que tienen el esquema primario más la primera dosis de refuerzo.
“Un esquema primario completo significa tener la primera y segunda dosis, el primer refuerzo es la denominada tercera dosis y la cuarta dosis sería el segundo refuerzo”, explicó.
En ese sentido, agregó que a partir de esta semana se vacunará al personal de salud, a mayores de 50 años y a niñas y niños mayores de 12 años inmunocomprometidos o por indicación médica. “Aquellos niños y personas que tienen problema de inmunidad grave o que tienen indicación médica de realizar la vacunación por su problemática de inmunidad, van a poder vacunarse también con este segundo refuerzo o cuarta dosis”, indicó.
Vacunación Antigripal
Por otra parte, hizo mención a la llegada de dosis de vacuna antigripal en la provincia. “Hemos recibido las dosis de vacuna antigripal tanto pediátrica como adultos”, lo que implica su traslado a todas las localidades de la provincia para continuar la vacunación durante el transcurso de la semana.
Pueden vacunarse con las distintas vacunas en contra de la gripe y también contra el neumococo a través de la vacuna PNEUMO 23, personas mayores de 65 años, niños entre 6 meses a 2 años y personas con algún tipo de enfermedad Crónica. En ese sentido, agregó que también el personal de salud tiene la posibilidad de vacunarse en contra la gripe, especialmente por la alerta epidemiológica emitida por Nación durante las últimas jornadas.
Cuidados
Para concluir, el Ministro manifestó que la Organización Mundial de la Salud tomó la determinación de no redefinir la salida de la pandemia, donde recomienda a todas las naciones y especialmente a nuestro país que las medidas de cuidado sigan contemplándose, y sostuvo que sigue siendo fundamental “el cumplimiento de los protocolos, la utilización de barbijo en lugares cerrados, la higiene de manos, la ventilación de los lugares y la vacunación, para que la pandemia deje de ser lo que es en el tiempo que nosotros esperamos”.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
Con el lema “¡Potenciá tu empresa con la industria minera!”, el programa busca formar habilidades locales, acompañando a las empresas santacruceñas en el desafío de vincularse de manera efectiva y competitiva con el sector.
El intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, remarcó la importancia de integrar a la región en la iniciativa binacional para impulsar el comercio y el turismo.
Se trata de una herramienta que otorgará beneficios exclusivos a los vecinos de ambas ciudades en gastronomía, hotelería y turismo en esta primera etapa.
La Asociación Docentes de Santa Cruz confirmó un paro provincial de 48 horas para este lunes 1° y martes 2 de septiembre, en reclamo por los descuentos salariales aplicados a los trabajadores de la educación y con el pedido de una inmediata convocatoria a paritarias.
Crigal dio un paso firme al vencer al equipo de Bahía Blanca. Con el debut del joven rioturbiense, que marcó un punto en el cierre del partido, la ilusión de toda la Cuenca Carbonífera acompaña al equipo santacruceño.
El cantante de Río Gallegos atraviesa un presente soñado en Telefe. Dentro del Team Sole, Lucho sigue avanzando en el certamen con el apoyo de su familia, amigos y la Patagonia entera. El artista brindó una entrevista exclusiva para FM El Portal.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Un colectivo de la empresa Taqsa volcó esta madrugada en la circunvalación de Caleta Olivia, a la altura de los barrios 17 de Octubre y Tres de Febrero.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La Municipalidad señaló que, con fondos propios y maquinaria de convenios municipales, se reanudará la obra de la red cloacal para los Barrios Altos de la localidad.