
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
El interventor de YCRT recordó a los trabajadores que fallecieron en la tragedia del 14 de junio del 2004.
RÍO TURBIO13/06/2020El interventor de la empresa YCRT se expresó a través de las redes sociales en vísperas de conmemorarse el 16° aniversario de la tragedia que se llevó la vida de 14 trabajadores el 14 de junio de 2004 en el socavón de Mina 5.
“Como hombre del conurbano de la provincia de Buenos Aires que soy, el aquerenciarse, en el amplio sentido de la palabra, de un pueblo como Río Turbio y 28 de Noviembre es mágico. Llegué a la Cuenca hace unos cuantos años con la vocación de conocer la maravilla de la mina y lo que representaba para todo un pueblo, como lo representa en este momento”, expresó.
Fernández también recordó que su abuelo fue un minero en Asturias, lo cual lo llena de emoción y compromiso para con la empresa YCRT.
“Pasados los años, y en mi rol de militante de un movimiento nacional peronista, me convocó el presidente de la nación (Alberto Fernández) para recuperar Yacimiento Carbonífero Río Turbio y la usina de 240mw, tal como Néstor Kirchner se había comprometido oportunamente, para que generara riqueza y la energía que tenía que producir en este lugar para que se autoabastezca, y dar los elementos suficientes para recomponer nuestra usina”, enfatizó.
Aníbal Fernández sobre los 14 Mineros.
“En el medio de esa tarea y de la pandemia, los días se nos escapan y casi sin darnos cuenta nos encontramos con el 14 de junio, el aniversario de aquel hecho tan doloroso para todos nosotros, para las familias y toda la cuenca, como lo fue este accidente y la pérdida de vida de los nuestros por desarrollar sus tareas, por una parte, o por entrar a rescatar a los compañeros y perder la vida en el intento. Que jodido sería que no lo recordáramos”, manifestó.
“Como un minero más, los saludo a estos héroes, rogando a Dios por sus almas. Como un minero más, los respeto por el orgullo que representan a todo un pueblo. Como un minero más, los invito a consolidar nuestro futuro para las enseñanzas nos hagan más grandes y más sabios para garantizar que la tarea no reviste más peligro que el mínimo indispensable”, recalcó.
“’Aquí están, estos son los mineros del carbón’ cantaban nuestros compañeros en la Casa Rosada, esa casa que pertenece a todos los argentinos. Tanto Néstor como Cristina marcaron el camino que estamos transitando. Le tocó a Alberto definir que aquel compromiso de Néstor y Cristina es mi honor y vamos por más”, señaló.
“Como un minero más, los abrazo muy fuerte y fundidos en ese abrazo abracemos a nuestros compañeros que ya no están, a sus familias que siguen siendo las familias de un minero, y mostrémosle que la tarea continúa y que seguiremos siendo un pueblo minero repleto de orgullo”, culminó.
Mira el mensaje a continuación:
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
El joven de Río Turbio, Nazareno Maclen, ya entrena en Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. Con el apoyo de su familia y el reconocimiento de la comunidad, se prepara para lo que podría ser su debut oficial este mes.
La directora argentina Agustina Macri presentó la película, protagonizada por Lux Pascal y Paco León, inspirada en la historia de Carlita Rodríguez, la primera mujer trans minera de Río Turbio.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.