
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Su autor, el señor Jorge Cándido Rodríguez Nelli, al presentar su trabajo identifica su obra bajo el lema, "Unión, Amor y Trabajo"
RÍO TURBIO24/05/2022El Escudo Municipal fue aprobado por Ordenanza Municipal Nº 947, sancionada y promulgada el día 24 de mayo del año 1978.
En su Artículo 1º señala: “Téngase por Escudo de la Municipalidad de Río Turbio, la obra presentada por el señor Jorge Cándido RODRIGUEZ NELLI, que acompaña a la presente Ordenanza como Anexo I”.
Su autor, el señor Jorge Cándido Rodríguez Nelli, al presentar su trabajo identifica su obra bajo el lema, "Unión, Amor y Trabajo" y a continuación hace la descripción de la misma en la siguiente forma: "Símbolo de lucha por el progreso es el escudo de la Municipalidad de RÍO TURBIO, en jurisdicción de la cual se encuentra el Yacimiento Carbonífero más rico de la República Argentina, que dio origen al Pueblo".
Su formato en bordura de oro. Cimera un sol naciente de ocho rayos cortos y nueve largos en oro, símbolo de prosperidad y riqueza, augurando un brillante porvenir.
El escudo cortado en dos campos, el superior a su vez cuartelado en dos, en el cantón diestro, su campo en esmalte sinople, símbolo de la esperanza, en su centro una margarita silvestre flor predominante y característica de su suelo que engalana el paisaje de la zona.
En el cantón siniestro: su cielo en esmalte azur, símbolo de la verdad, la lealtad, la hermosura, la justicia, allí aparece majestuosa, brillante en oro la Cruz del Sur.
En el campo inferior abarcando el flanco diestro, centro o corazón y flanco siniestro del escudo, aparece en sable, la leyenda Río Turbio, nombre de la Municipalidad y consecuentemente de la ciudad y también del sinuoso Río Turbio que fue denominado así por el ingles Guillermo Greenwood a quien el destino le reservará el privilegio junto a Francisco Poivre de ser uno de los primeros habitantes del suelo Rioturbiense.
En el mismo campo inferior, en oro el Río Turbio zigzagueante representado en la forma convencional que en Heráldica se da a los ríos.
En la punta o barba del escudo: el casco gules, que es todo un símbolo representativo de los abnegados mineros que trabajan con amor y tesón en tan difícil y riesgosa empresa unidos a todos los demás hombres y mujeres que de una u otra manera trabajan en esta bendita y pujante ciudad austral de la Provincia de Santa Cruz, para la recuperación y engrandecimiento de nuestra Patria.
EN HERÁLDICA:
Gules: Rojo Azur: Azul
Esmolte: Color Soble: Negro
Sinople: Verde Bordura: Contorno del escudo
Cimera: Parte superior del escudo
Cantón: Compartimiento cuadrado del escudo
Fuente: Mirta Sesnic.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
El gobernador de Santa Cruz remarcó que el espacio Provincias Unidas “no es Milei ni el pasado”, y pidió dejar atrás los extremos políticos. Confirmó que no viajará a Córdoba al encuentro de gobernadores, ya que está concentrado en la agenda provincial.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.
La Policía de Santa Cruz lleva adelante un operativo de búsqueda para dar con el paradero de Miguel Santiago Rodríguez, de 32 años, quien fue visto por última vez el domingo 15 de septiembre en el barrio San Juan Bosco.