
Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.
Según datos del Observatorio Económico Turístico de la Secretaría de Estado de Turismo de la Provincia, se estima que unas 25.000 personas se desplazaron en Santa Cruz.
RÍO TURBIO05/08/2022
El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaria de Turismo, informa que durante el mes de julio la actividad turística dejó un saldo positivo para la provincia de Santa Cruz. Si bien dicha actividad se concentra en la zona del Parque Nacional Los Glaciares, localidades como Río Turbio y Río Gallegos han tenido una importante afluencia de visitantes.
Según datos del Observatorio Económico Turístico de la Secretaría de Estado de Turismo de la provincia, se estima que unas 25.000 personas se desplazaron en la provincia de las cuales 21.000 visitaron el Parque Nacional Los Glaciares.
Estos números dejan ver una evolución positiva para la actividad turística que marca un 10.5% de incremento sobre el 2019 y un 99,3% respecto del 2021, destacándose la participación del mercado extranjero procedente de Brasil y Chile en una proporción del 27 %. Por su parte, el mercado nacional se ha encontrado mayoritariamente representado por visitantes con residencia en la Capital Federal, provincia de Buenos Aires y Santa Fe.
En relación a la próxima temporada la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y el secretario de Turismo, Pablo Godoy, coinciden en que existen muy buenas perspectivas, teniendo en cuenta que se ha consolidado la ruta directa a El Calafate desde São Paulo y que se ha sumado recientemente la operadora Flybondi, incrementando la oferta semanal de vuelos hacia el área de Parque Nacional Los Glaciares.
En el caso de Río Turbio, ofrece atractivos turísticos como el Bosque de Duendes, el Dique San José, el Cañadón La Dorotea en Julia Dufour, entre otros lugares. Además, en temporada invernal hubo muchos turistas que visitaron el Centro de Deportes Invernales Valdelén tanto de Santa Cruz, Argentina y el vecino país de Chile.
Las propuestas turísticas se distribuyen en toda la provincia, destacándose la Ruta Escénica N° 41 que será uno de los trayectos más originales para quienes se desplacen en vehículo particular, la Ruta Nacional N°40 cuyo recorrido se encuentra asfaltado prácticamente en su totalidad y las nuevas propuestas para quienes visiten la costa santacruceña como es el caso del circuito Tres Parques Tres puertos.

Niños, jóvenes y adultos de Río Turbio y 28 de Noviembre salieron a las calles para disfrutar de una noche mágica de disfraces, dulces y alegría. Las “Casas del Terror” fueron uno de los grandes atractivos.

En el marco del proyecto “Descubrí Río Turbio”, estudiantes del Colegio Santa Bárbara realizaron una actividad educativa junto a la Dirección de Turismo Municipal en el Parque Escultórico Bosque de Duende, fortaleciendo el vínculo con el patrimonio natural local.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Servicios Públicos informó que la interrupción del suministro de agua será entre las 20:00 de hoy, martes 28, y hasta las 6:00 de mañana, miércoles 29 de octubre.

El gremio docente definió una nueva medida de fuerza de 72 horas en reclamo de aumentos salariales, estabilidad laboral y la urgente convocatoria a paritarias. Además, pidió la renuncia de la presidenta del CPE, a quien responsabilizan por el agravamiento del conflicto educativo.

El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) informó que, durante la madrugada de este viernes 24 de octubre, se produjo un movimiento telúrico a pocos kilómetros de la localidad.

Comenzó la veda electoral en todo el país, en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. En esta nota, las principales disposiciones del Código Electoral que regirán durante este período.

Bomberos del Cuartel 14 de 28 de Noviembre intervinieron anoche en un choque entre un Chevrolet Astra y un Ford Falcón en la esquina de La Rioja y Formosa. Uno de los conductores fue trasladado al hospital, mientras que el otro no sufrió lesiones.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

Bomberos de Río Turbio acudieron anoche a un accidente en la Ruta Complementaria N°20, donde un vehículo terminó fuera de la calzada. Los ocupantes resultaron ilesos y fueron asistidos en el hospital local.

