
La Municipalidad de Río Turbio realiza trabajos de restauración en la Plaza de los Niños
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
Se trata de reparaciones, tanto en los murales como el propio reloj. Además, se harán distintos trabajos en la Plaza Centenario del Carbón.
RÍO TURBIO13/09/2022Luis Andrada, Subsecretario de Obras y Servicios de la Municipalidad rioturbiense, brindó detalles en el programa radial “El Diario de Amir” a los distintos trabajos que se están haciendo en la Plaza Centenario del Carbón y las planificaciones en los barrios de la localidad.
En diálogo con FM El Portal, Andrada manifestó que, en principio, se sacaron todos los murales del reloj para restaurarlos, ya que estaban deteriorados: “Estos trabajos se están haciendo con mano de obra municipal. Ahora le toca a la parte superior del reloj, que se inauguró en 2004 y no tuvo el mantenimiento debido. Tomamos todas las medidas de precaución para bajarlo”, subrayó.
Asimismo, estimó que la restauración puede llevar alrededor de un mes: “Fue un trabajo de mucho cuidado, al estar en altura hay riesgos por lo que tomamos todas las medidas de seguridad. La empresa RAFA nos ayudó para desmontar el reloj. En el sector de Carpintería se van a hermosear las columnas de la Plaza Centenario del Carbón con maderas, que muy pronto se verá reflejado”, destacó.
Por otra parte, afirmó que están esperando que se vaya la humedad para seguir con los trabajos de cordón cuneta y reparaciones de varias arterias: “Por ejemplo, en el Barrio Hielos Continentales las calles están deterioradas. Tenemos mucho para hacer, esperamos cumplir con todas las expectativas que tenemos”, expresó.
“En el caso de Hielos Continentales, hay calles para hacer de cero, como la que está frente a la Escuela N° 60, los alrededores del CIC Padre Mugica. Vamos a tratar de cumplir con estos requerimientos, con lo que tiene planificado el intendente Darío Menna”, afirmó.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la directora del Centro de Día El Árbol, Gisella Carrizo, destacó en FM El Portal la importancia de hablar sin tabúes sobre salud mental, desarmar mitos y trabajar en comunidad para salvar vidas.
La Municipalidad inauguró el nuevo Salón de Usos Múltiples “Ernesto Torrengo”, un espacio que rinde homenaje a su trayectoria y legado, y que fue celebrado con un emotivo acto junto a autoridades, vecinos y familiares.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
Con emoción y sorpresa, Torrengo recibió el reconocimiento de que el nuevo Salón de Usos Múltiples de 28 de Noviembre lleve su nombre. El espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario para el barrio de los 700 lotes.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.