“Tenemos entendido que el módulo de la Central 240 salió de servicio”

Así lo manifestó el secretario general de Luz y Fuerza, Luis Avendaño, haciendo alusión a la Central Termoeléctrica "14 Mineros".

RÍO TURBIO14/09/2022Amir NavarroAmir Navarro
Luis Avendaño

El secretario general de Luz y Fuerza seccional Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, hizo referencia en el programa radial “El Diario de Amir” a la situación que hoy atraviesa la Central Termoeléctrica “14 Mineros”.

En diálogo con FM El Portal, Avendaño manifestó que el sindicato no puede tener acceso a la Central,  ya que la intervención no les permite el ingreso: “De acuerdo a lo que tenemos entendido, el modulo salió de servicio por haber tenido problemas con algunos quemadores y desprendimientos de la mampostería de la caldera que produjo, teóricamente, un recalentamiento”, afirmó.

“No lo podemos corroborar porque nunca pudimos ingresar a la central, salvo excepciones. Eso hace que no podamos estar al tanto de todo lo que sucede en ese sector. Sabemos que desde que se anunció que el modulo iba a entrar en servicio, comenzaron a tener sus problemas, que pueden ser de la puesta en marcha del mismo”, expresó.

Asimismo, detalló que, de alguna manera, están tratando de averiguar que sucedió: “A veces tenemos charlas con el Coordinador General, ingeniero Eduardo Vilchez, pero lo grave es que no podemos corroborar lo que se dice, ya que tenemos prohibido el ingreso. Pedimos que la provincia se involucre para controlar lo que se hace en la Central, y eso no sucedió”, indicó.

“La empresa Transpa tiene programado un mantenimiento de línea por 20 o 25 días, donde van a cortar la energía y, al contrario  de lo que debería suceder, para garantizar ese servicio la central de 240mw debería estar en servicio. La usina de 21mw carece de la potencia que se necesita para abastecer de energía a la población”, subrayó.

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.