
YCRT explicó el retraso en el pago de salarios y lo atribuyó a un “error involuntario”
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
En comunicación con Radio Nacional Río Turbio, el presidente Alberto Fernández se refirió a la situación de la empresa minera.
RÍO TURBIO19/06/2020El presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindó una entrevista a 10 emisoras de Radio Nacional a lo largo del país, en la cual participó la periodista Fabiana Pérez por parte de LRA 18 de Río Turbio.
En principio, el mandatario resaltó la importancia de la obra pública en su gestión: “Nosotros ya estamos proyectando planes de incentivo para la inversión y gran parte de ello va a estar en la obra pública. Nosotros lo que estamos buscando es reactivarla. Ya empezamos con la construcción de viviendas, hay planes para todo el país”, señaló.
“Para nosotros la obra pública es un eje central. Ello no significa que vamos a depender sólo de lo que el estado haga. También estamos preparando programas para incentivar la inversión privada a través de créditos. La intencióin de mis salidas al interior del país era que empecemos a poner en marcha parte de la obra pública”, expresó.
Sobre Yacimiento Carbonífero Río Turbio
“En Santa Cruz empezamos a ordenar el problema de la mina de Río Turbio con la llegada de Aníbal Fernández (interventor de YCRT) que ya está trabajando y que me tiene permanentemente al tanto de lo que está ocurriendo. El día después estamos preparados para que el estado se ponga al frente de la obra pública”, enfatizó
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Este sábado se realizará un acto, una peña y la tradicional venta de locro. Con 80 alumnos en formación, el proyecto prepara su participación en el encuentro del MOLPA en Esquel y continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
Belforte recordó su llegada desde Italia a la Cuenca Carbonífera con tan solo 5 años. Con emoción, destacó el sacrificio de su familia, el trabajo que los sostuvo en la cuenca y el profundo cariño que siente por el país.
Silvia Lapp, secretaria gremial de Aprosa, expresó que los salarios no se recomponen desde enero y advirtió la escasez de profesionales médicos en Río Turbio y 28 de Noviembre. Señaló que la situación preocupa tanto a los trabajadores como a los pacientes de la región.
Alumnos de 5ºA lanzaron “Integra2”, con el objetivo de unir a escuelas rurales mediante el reciclaje y el cuidado ambiental. Actualmente, están realizando una campaña solidaria para recolectar alimentos no perecederos, juguetes y útiles escolares.
La División Cuartel 9 de Bomberos de Río Turbio controló en minutos un principio de incendio en un vehículo, evitando daños mayores y sin registrar heridos.
Un automóvil chocó contra un bovino en la Ruta Nacional Nº 40. El conductor resultó ileso y Bomberos de la División Cuartel 14 de 28 de Noviembre realizaron tareas preventivas en el lugar.
Tras el triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires, el gobernador de Santa Cruz aseguró que la sociedad reclama gestión y hechos concretos, llamó a la unidad desde el interior productivo y subrayó que “el futuro es con producción, trabajo y sentido común”.
El candidato a Diputado Nacional por Fuerza Santacruceña salió al cruce de las declaraciones del gobernador de Santa Cruz: “El pueblo sabe ponerle un freno a la crueldad y a todos sus cómplices. Nos vemos en las urnas”.
El interventor Pablo Gordillo Arriagada aclaró que la demora se debió a un “error involuntario” en el trámite de los fondos ante el Ministerio de Economía.