“Estoy viviendo persecución y hostigamiento en lo laboral”

El profesor Dante Belforte señaló que luego de apoyar el reclamo por mejores condiciones edilicias, que impulsaron padres y alumnos del Colegio N° 12 de 28 de Noviembre, el Consejo Provincial de Educación lo está 'extorsionando' al tener que optar por uno de sus trabajos.

28 DE NOVIEMBRE19/10/2022Amir NavarroAmir Navarro
WhatsApp Image 2022-10-19 at 20.29.31

Dante Belforte, docente del Colegio Secundario Provincial N° 12 de 28 de Noviembre, hizo referencia en el programa radial “Por la Tangente” a la situación que está viviendo luego de haber apoyado los reclamos por la situación edilicia de la institución.

En diálogo con FM El Portal, Belforte manifestó que hace un mes se están suscitando distintas cuestiones luego del reclamo que realizaron padres y alumnos por la situación del Colegio N° 12: “Tuvimos un principio de incendio y luego una evacuación por una caldera que no estaba en condiciones. Hubo una toma pacífica de los estudiantes de la institución, se hicieron peritajes para comprobar lo edilicio”, detalló.

“Producto de esta situación, tuvimos unos días bastante confusos posterior a la ocupación del edificio, porque no sabíamos si la escuela o la toma estaba judicializada o no, entonces nos convocaron a trabajar de manera informal. Nos presentamos el lunes, había una consigna policial, no se pueden retomar las clases con un policía dentro de la institución”, enfatizó.

“Se hizo presente el profesor Salazar, director de nivel de Educación Secundaria, con la intención de conciliar, según sus palabras. Algunos compañeros que estuvimos acompañando el reclamo de los alumnos objetamos una serie de cosas que manifestó en esa reunión, con respeto. Inmediatamente, sacó a relucir los sumarios administrativos, sutilmente nos amenazó con la baja de categoría de la escuela, con lo cual muchos docentes se van a quedar sin trabajo porque se van a caer varios cargos, horas cátedras y preceptorías”, indicó.

“Al otro día, apareció la Supervisora de Nivel, profesora Lorena Ríos, diciéndonos lo mismo, que venía con la intención de calmar la situación y empezó a hacer objeciones con nuestra participación en los reclamos, que tengamos cuidado con nuestras publicaciones en redes sociales. En un estado de democracia no se le puede plantear a cualquier ciudadano eso. Le comentamos los aprietes que tuvieron nuestros directivos y algunos docentes en particular por las publicaciones vertidas en facebook”, señaló.

Asimismo, siguió detallando: “La supervisora inmediatamente se presentó en mi lugar de trabajo, que es el departamento de Orientación, revisó todo, no pudo objetar mucho porque estaba todo hecho. A los dos días, antes de irse, pidió mi declaración jurada y la de todos los docentes que participamos en los reclamos”, apuntó.

En esta línea, dijo que le llegó una nota desde el Consejo Provincial de Educación donde le solicitaron que se ponga “en compatibilidad”: “Soy docente en la UNPA y el Colegio 12, y se me marca una incompatibilidad. Hace 11 años trabajo así y nunca se me mencionó algo parecido. Es una persecución y hostigamiento en lo laboral”, expuso.

“La escuela tenia pésimas condiciones edilicias, hace 8 años venimos reclamando puertas de emergencia que no funcionaban, matafuegos vencidos, la caldera del fondo hace mucho ruido y es imposible dar clases así, falta de señalización, entre otras cuestiones. Uno lo pide en el marco del respeto y la solución es apretar directivos, docentes y extorsionarlos a que renuncies a un sistema porque sos incompatible de la noche a la mañana”, remarcó.

“Yo no soy el único docente en esta situación, somos cientos en todas las unidades académicas de la provincia, pero se me marca a mí por participar de este reclamo. El CPE tuvo actitudes poco éticas con el sector docente. Varios despedidos, procesados, descuentos por medidas de fuerza. Esta situación genera angustia para todos los compañeros que estamos en esta profesión. No puedo pensar en otra cosa que una persecución.”, culminó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

Lo más visto
IMG-20251105-WA0068

Denuncian el primer despido de la era Milei en YCRT

Amir Navarro
RÍO TURBIO06/11/2025

El abogado laboralista León Obregón denunció que la intervención de YCRT ejecutó el primer despido bajo la gestión de Javier Milei. Se trata de un trabajador con más de dos décadas de antigüedad y permiso gremial de ATE.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.03.08 (1)

Comenzó el Primer Congreso de Cóndores en 28 de Noviembre

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El referente de Somos Huellas Patagónicas, Franco Paz, expresó su emoción por el desarrollo del evento. Destacó la participación de antiguos pobladores, voluntarios, investigadores del CONICET y especialistas internacionales, y anunció que el evento se repetirá cada dos años para seguir fortaleciendo la conservación de la especie en la región.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.44

Hugo Ariel Garay: “Vamos a resguardar los bosques y trabajar junto al municipio para que se respeten los protocolos”

Amir Navarro
SANTA CRUZ06/11/2025

El presidente del Consejo Agrario Provincial se refirió a la denuncia por tala que generó polémica en 28 de Noviembre y afirmó que se actuó “según el protocolo vigente”. Además, acompañó el Primer Congreso de Cóndores organizado por Huellas Patagónicas y adelantó los ejes productivos que impulsa el organismo en la cuenca carbonífera bajo la gestión del gobernador Claudio Vidal.

WhatsApp Image 2025-11-06 at 13.02.14

El Concejo Deliberante de 28 de Noviembre adhirió al proyecto provincial que declara al Newcom como deporte

Amir Navarro
28 DE NOVIEMBRE06/11/2025

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.