
Hugo Ariel Garay asumió la presidencia del Consejo Agrario Provincial
El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Se trata del material, que cuenta con canciones ligadas a los paisajes de la provincia, la pertenencia y la identidad, para ser trabajadas pedagógicamente en instituciones educativas tanto de Nivel Primario como Secundario.
SANTA CRUZ24/11/2022
En el marco de las acciones desarrolladas por la Cartera Educativa, la Secretaría de Gestión Educativa y la Dirección Provincial de Educación Artística, llevan adelante la presentación del “Cancionero Popular Santacruceño”, material que cuenta con canciones ligadas a los paisajes de la provincia, la pertenencia y la identidad, para ser trabajadas pedagógicamente en instituciones educativas tanto de Nivel Primario como Secundario.
Al respecto, la directora General de Educación Artística, Bibiana García Pacheco, explicó que estas presentaciones tienen que ver con una línea trazada por el Consejo Provincial de Educación, que hacen hincapié en todo lo relacionado a la identidad, al amor a la tierra, el arraigo, la admiración por la flora y la fauna y que, a su vez, permiten generar lazos de fraternidad entre otros, principalmente, con los estudiantes.
Sobre Ariel Arroyo, quien está a cargo del desarrollo del cancionero, manifestó que “es Profesor de Música de Educación Rural y de Nivel Primaria y desde su lugar pudo generar canciones referidas al impacto que tuvo al convivir en espacios tan adversos, pero a su vez tan queridos por él”.

En relación a las canciones que componen el “Cancionero Popular Santacruceño”, García Pacheco manifestó que cuenta con material dedicadas a las lengas, a El Chaltén, a las huelgas de los obreros del Siglo XXI y posee un himno a Santa Cruz, en cual se recorre todas las localidades de la provincia, resaltando con sus luchas, resistencias, paisajes y climas.
Al mismo tiempo, mencionó que “finalizaron la presentación del material en localidades de Zona Norte y, en este momento, se encuentran realizando estas jornadas en el sur” y destacó que en esta instancia están acercando el arte a las escuelas técnicas para desarrollar propuestas pedagógicas.
Por su parte, en esta oportunidad, Ariel Arroyo, se presentó en la Escuela Industrial Nº4, con motivo de dar difusión a este material que tiene como finalidad poner en valor a músicos y autores de Hugo Giménez Agüero, de Eduardo Guajardo y de su propia autoría, que habitan suelo santacruceño.

Consultado sobre el proyecto, Arroyo, señaló que esta propuesta tiene como objetivo fortalecer el trabajo cultural en la provincia y sostuvo que el trabajo está planteado en dos partes, por un lado, la realización del material en formato de libro y, por otra, las presentaciones en las escuelas
Por último, y en cuanto a la finalidad del cancionero, el profesor manifestó que “la idea es facilitar el abordaje de cuestiones vinculadas a nuestra provincia” y, a su vez, expresó que el libro cuenta con las partituras de las canciones, las letras y las pistas, acompañados por una parte teórica.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El diputado nacional electo analizó los resultados de las elecciones legislativas y adelantó cuál será su postura en el Congreso. Agradeció el acompañamiento de la Cuenca Carbonífera, habló de la necesidad de una “mirada patagónica”, entre otros temas.

El diputado nacional electo por Santa Cruz cuestionó la “inusual cantidad de votos nulos” registrada en las elecciones legislativas y anunció que apelará la decisión judicial que negó la apertura de urnas. Defendió las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei, criticó la gestión provincial y municipal, y ratificó su apoyo a la continuidad productiva de YCRT.

El gobernador Claudio Vidal solicitó la renuncia de la totalidad de su equipo de gobierno, incluidos ministros, secretarios y subsecretarios de Estado.

Fuerza Santacruceña se impuso en las elecciones provinciales y logró quedarse con dos de las tres bancas en juego. La Libertad Avanza obtuvo la tercera, mientras que el frente Por Santa Cruz, alineado con el gobernador Claudio Vidal, quedó fuera del reparto.

El secretario general de Luz y Fuerza Cuenca Carbonífera, Luis Avendaño, analizó los resultados de las elecciones nacionales y expresó su preocupación por el futuro de YCRT. Aseguró que la pérdida de representación legislativa del oficialismo provincial debilita la defensa del yacimiento y llamó a “mantener la esperanza” de que los nuevos diputados estén “a la altura de las circunstancias”.

Los sueldos del personal de la Administración Pública Provincial estarán acreditados el martes 4 de noviembre, mientras que las autoridades superiores percibirán sus haberes el lunes 10.

El secretario de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad de Río Turbio, Félix Altuna, destacó los avances en limpieza y mantenimiento urbano, y expresó su preocupación por los daños ambientales registrados en la Reserva Hidroecológica Vega San José.

En el marco del 66° Aniversario de 28 de Noviembre, la Municipalidad lanzó una convocatoria para bandas locales que deseen participar del show selectivo que les permitirá brillar en el escenario más grande del sur, con el acompañamiento de la Municipalidad de Río Gallegos.

El gobernador Claudio Vidal encabezó la puesta en funciones de los nuevos responsables de Turismo, el Consejo Agrario Provincial y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda.

