
Exequiel Díaz asumió como nuevo Director de Cultura en 28 de Noviembre
Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.
La Formación Docente Continua para el Desarrollo Profesional es una estrategia que se consolida a partir del dictado de un promedio de más de 100 capacitaciones anuales con múltiples estrategias de aplicación.
28 DE NOVIEMBRE29/11/2022
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, en el marco del 63º Aniversario de 28 de Noviembre, llevó adelante la entrega de Certificados de Formación Docente Continua. Los y las docentes graduados recibieron el certificado de la Diplomatura en Medios Digitales y la Diplomatura en Prácticas Sociocomunitarias, dictadas por la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).
Velázquez manifestó “la política de Formación Docente Continua es una política que quisimos fortalecer e invertir para que puedan acceder a formaciones académicas de alto nivel, como es la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE), la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Educación Sexual Integral y todas las formaciones y diplomaturas que se vienen haciendo, con el objetivo mejor las prácticas con la centralidad puesta en los estudiantes”.
En esta ocasión, recibieron los certificados de la Diplomatura en Medios Digitales, los egresados y egresadas Ana Priscila Giménez, Juan Pablo Medina, María de los ángeles Muñoz, Laura Eugenia Rivadeneira, Sonia Raquel Tactaca y Emilia del Valle Quinteros. Mientras que, Mariana Alejandra Valles recibió la certificación de la Diplomatura en Políticas Sociocomunitarias.
Por otra parte, el Curso de Educación Vial para Docentes se desarrolla en articulación con la Agencia Provincial de Seguridad Vial y es articulado con la Agencia Nacional, dictado por profesionales de la mencionada agencia con Tutores locales. Además, se implementan cursos de diferentes temáticas formativas a través del Instituto de Formación Docente (INFoD).
En cuanto al Curso Educación Vial, a las egresadas Marina Ponce e Hilda Acosta se les hizo entrega de los correspondientes certificados. Asimismo, se hizo entrega de otras certificaciones vinculadas a distintos cursos del INFoD, a las siguientes egresadas Luciana Ramírez Aquino, Sonia Yolanda Muñoz, Mariana Valles, Paola de los Ángeles Ponce, Paola Vanessa Santillán, Natalia Boto, Marta Isabel Leguizamón, Silvia Alejandra Legue, Viviana Zerpa y Catherine Lucía Muñoz.
La Formación Docente Continua para el Desarrollo Profesional es una estrategia que se consolida a partir del dictado de un promedio de más de 100 capacitaciones anuales con múltiples estrategias de aplicación, alcanzando al 96% de del plantel docente de la provincia con un promedio de 11.000 vacantes de formación anual, con una inversión promedio de cuarenta y cinco millones de pesos ($ 45.000.000,00).
Al respecto, la titular de la Cartera Educativa sostuvo que este encuentro ha sido una posibilidad para poder hacer entrega de certificaciones de Formación Docente Continua, equipamiento a distintas instituciones educativas, y al mismo tiempo dar a conocer la política educativa, con algunas acciones que se pueden comunicar para hacerlas más visibles.
“La escuela es un centro de desarrollo integral de los estudiantes, los cuales son el eje de nuestra tarea y los docentes son intelectuales integrales, comprometidos, con una esperanza activa como decía Paulo Freire, que se lleva adelante todos los días cuando tenemos el privilegio de recibir a las nuevas generaciones”, planteó y continuó expresando que “mientras nosotros tengamos la esperanza y la posibilidad de transformar y hacerlo; siempre es posible”.
A modo de cierre, manifestó que se encuentran acompañando al pueblo y a los educadores y educadoras en esta tarea maravillosa que es educar y resaltó: “Estamos convencidos de que es un privilegio acompañar a las nuevas generaciones en esta esperanza de transformar el mundo”.
Participaron junto a la presidenta del CPE, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan; la directora de la Regional Zona Suroeste, Mónica Cinarelli; la subsecretaría de Gestión Educativa, Alejandra Pérez Osuna y la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar. Estuvieron presentes, el diputado nacional, Jorge Verón junto al subsecretario de Coordinación Técnico y Administrativa del Ministerio de Gobierno, Héctor Hernández.

Díaz asumió oficialmente su cargo y destacó el desafío de encarar un mes clave para la localidad, marcado por el 66° aniversario.

El intendente Aldo Aravena anunció que avanzará con la venta directa de terrenos a los vecinos de las manzanas 153 y 154, permitiendo la escrituración de sus lotes y otorgando seguridad jurídica tras más de una década de espera.

El intendente visitó las instalaciones del Hospital Modular acompañado por representantes de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), organismo responsable de su construcción.

La Municipalidad de 28 de Noviembre realizó el cierre del Mes del Adulto Mayor con la actividad “Siempre Jóvenes”, un evento lleno de alegría, reconocimiento y participación comunitaria que tuvo lugar en el Comedor Municipal “Mary Colicoy”.

El reconocimiento fue impulsado por el concejal Nicolás Chacón y destaca la tarea pionera de Navarrete, director de FM El Portal, por ser el primero en transmitir los partidos de Newcom en la Cuenca Carbonífera, visibilizando y promoviendo la disciplina en toda la región.

El cuerpo legislativo aprobó por unanimidad una resolución presentada por el concejal Nicolás Chacón para acompañar el Proyecto de Ley Provincial N° 359/25, que busca reconocer al Newcom como una disciplina física y deportiva en todo Santa Cruz. La iniciativa apunta a fortalecer la inclusión, la salud y el bienestar de los adultos mayores a través de esta práctica.

Ante el Alerta Naranja por vientos, el Consejo Provincial de Educación dispuso la suspensión total de clases en toda la provincia este lunes 17 de noviembre.

El Gobierno provincial dispuso la restricción total de circulación en todas las rutas de Santa Cruz desde el lunes 17, debido al alerta por fuertes vientos que afecta a la región.

Ante el alerta por fuertes vientos y lluvias, los municipios de Río Turbio y 28 de Noviembre activaron reuniones de emergencia para reforzar protocolos, coordinar acciones preventivas y brindar canales de asistencia a la comunidad.

La empresa de transporte interurbano informó la suspensión todas sus unidades para este lunes tras las recomendaciones de los COE ante el alerta por fuertes vientos.

La empresa minera informó que reducirá su actividad, durante 24 horas, por las fuertes ráfagas de viento previstas para este lunes.

