
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Comenzaron a ultimar detalles. El mismo estará emplazado en el Cerro de la Cruz.
RÍO TURBIO18/01/2023Alejandro Carrizo es un escultor, oriundo de La Rioja, y fue convocado por el intendente Darío Menna para la realización del Cristo Redentor, que tiene 20 metros, el cual será emplazado en el Cerro de la Cruz.
En diálogo con FM El Portal, Carrizo manifestó que la obra fue calculada durante tres meses: "Una vez realizados los cálculos, se empezaron a hacer los planos, los detalles con respecto al viento que hay en la zona. En La Rioja comenzamos a trabajar con la estructura. Una vez que estaba casi terminado, volvimos a Río Turbio los primeros días de noviembre", señaló.
"Nos quedan pocos detalles, por ejemplo arreglar el cabello que se deterioró. Lo que hoy estamos haciendo es terminar la obra, el revestimiento de la manga, el pecho. No usamos molde, nuestra técnica fue mediante cemento directo. Todos los Cristo Redentor que realicé son similares, no iguales porque son fueron hechos a mano", afirmó.
"La vestimenta se la trabajó con unos tubos para la resistencia al viento, lo mismo con las mangas. La cabeza la vamos a terminar en el Cerro de la Cruz. La estructura está lista, si el tiempo nos ayuda todo estará listo en 20 días, aproximadamente", expresó.
Durante la mañana se registraron daños en los nuevos álamos criollos del espacio verde. La Municipalidad pidió a los vecinos cuidar lo público y recordó que pueden denunciar este tipo de hechos.
Desde el Municipio señalaron que el objetivo es recuperar y embellecer este espacio y garantizar un lugar seguro y recreativo para los más chicos.
La Municipalidad acompañó la jornada de la Estudiantina 2025, que inició en el Polideportivo Ingeniero Lucas Moussou, destacando el compañerismo y el esfuerzo de los jóvenes en la cancha.
La actividad fue organizada por el Hospital Doctor José Alberto Sánchez, en una actividad que combinó caminata, reflexión y trabajo comunitario para visibilizar la importancia de cuidar la salud mental y fortalecer las redes de apoyo.
El Padre Juan Carlos Molina, candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña, aseguró que su postulación nació del pedido de la comunidad y remarcó que sus ejes serán educación, obra pública y energía, además de defender a la empresa minera.
La presidenta del Centro de Estudiantes, Itziar Maclen, destacó el trabajo conjunto con delegados, docentes y directivos, en un proceso que culminó con una asamblea que reunió a 381 estudiantes.
En un año y medio, según figuran en los asientos contables, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei.
El cantante santacruceño se presentó en el programa de canto de Telefe e interpretó “Ahora quién”. Fue el primer salvado de su equipo. Los coaches lo elogiaron por su talento, versatilidad y carisma en el escenario.
Estudiantes, docentes y trabajadores de las universidades nacionales se movilizaron por tercera vez para exigir presupuesto, salarios dignos y políticas que garanticen la continuidad del sistema científico.
Representantes locales se destacaron en Río Gallegos con propuestas y gestiones para seguir posicionando a la localidad como destino turístico.
Con 174 votos afirmativos, 67 negativos y 2 abstenciones, el cuerpo legislativo alcanzó la mayoría especial de dos tercios necesaria para dejar sin efecto el veto presidencial. Menos José Luis Garrido, el resto de los diputados santacruceños votó a favor de la Ley.