Acto por el 245° Aniversario del Nacimiento del General San Martín en Río Turbio

El Padre de la Patria y Libertador de América nació un 25 de febrero de 1778, en Yapeyú. Se realizó un homenaje en la Plaza, que lleva su nombre.

RÍO TURBIO25/02/2023Amir NavarroAmir Navarro
333477915_574130151101260_8984288291622830647_n

El mismo se llevó adelante en la Plaza San Martín. Estuvieron presentes el intendente Darío Menna, el Delegado Sanmartiniano Alberto Navarrete, la presidenta del Concejo Deliberante Karina Gómez, los concejales Carlos Godoy y Matías Belli, autoridades de las fuerzas de seguridad, parte del gabinete municipal y público en general.

José Francisco de San Martín y Matorras fue un militar y político argentino, y uno de los libertadores de Argentina, Chile y Perú. Es una de las dos figuras más trascendentes de las guerras de independencia hispanoamericanas junto a Simón Bolívar. Fue hijo del capitán don Juan de San Martín y de Gregoria Matorras del Ser.

El Libertador vino al mundo el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, que actualmente forma parte de la provincia argentina de Corrientes y que, por entonces, era la capital de uno de los cuatro departamentos en que habían sido agrupados los treinta pueblos de las misiones guaraníticas tras disponer el rey Carlos III en 1767 la expulsión de los jesuitas, quienes habían evangelizado la región, sufrido el martirio en muchos casos e incorporado a miles de indígenas a la vida civilizada.

333691762_878082003421418_4614560133585733162_n

Al respecto, Navarrete se dirigió a los presentes: “Es un día especial. Es el cuarto año que venimos haciendo este acto, que se hace en el país y el mundo. Es el padre de la Patria. Además, el 3 de febrero se cumplen 210 años del Combate de San Lorenzo, que fue su primera y única batalla que tuvo en suelo argentino. Es importante recordarlo”, destacó. 

Te puede interesar
Lo más visto
file_234435_main1

Carboeléctrica Río Turbio: Nuevamente aplazaron la carga de carbón en Punta Loyola

SANTA CRUZ12/09/2025

Si bien la operatividad está garantizada por parte de los trabajadores del complejo portuario de Punta Loyola, el traslado del carbón vendido por Carboeléctrica Río Turbio S.A a la firma brasileña Group Mina Corp, anunciado para esta semana, deberá esperar según confirmaron referentes de la junta interna de ATE, quienes también expresan preocupación por la falta de información. Ahora la carga tendría fecha para el próximo día 19 de septiembre.