
Destacada participación de la Escuela Municipal de Boxeo de 28 de Noviembre en los Guantes de Oro
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
Artistas locales, provinciales y nacionales, sumado a diversos stands, forman parte del evento, que se desarrolla en el Campo de Doma Ricardo Mendietta.
28 DE NOVIEMBRE25/02/2023En 2023, la emblemática fiesta de 28 de Noviembre, cuenta una serie de alternativas, basadas en lo gastronómico, artesanal, artístico y cultural. Por estos días, las actividades se concentran en el predio del Campo de Doma Ricardo Mendieta, donde se emplazó un gran escenario por el cual pasaron anoche, Alejandro Lerner y Marta Mediavilla, y Callejero Fino.
Hoy será el turno de la banda de cumbia S.L.K, el ex Rata Blanca, Adrián Barilari y Lucas Sugo. El cierre del festival, que será mañana domingo, estará a cargo de Vozenoff, Banda al Rojo Vivo y Sergio Galleguillo.
La Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales (AMA) Santa Cruz lleva adelante una amplia cobertura de las distintas instancias de la fiesta y lo hace a través de LU 14 Radio Provincia, LU 85 TV Canal 9 y las redes sociales oficiales del Gobierno Provincial.
El impacto que genera la fiesta
“Esta es una apuesta muy grande sobre todo para nosotros que organizamos la segunda edición del Festival del Cóndor Andino. Estamos aprendiendo y año tras año vamos ganando experiencia en la organización de este tipo de fiestas. Hemos redoblado los esfuerzos y lo importante es que la gente pueda venir a disfrutar de algo diferente”, indicó el intendente Fernando Españón. A la vez consideró que esta propuesta tiene que ver con la movilización de la economía regional y el turismo.
“Estamos muy felices de recibir gente de Puerto Natales, Punta Arenas, Río Gallegos y otros puntos de la provincia. La capacidad hotelera está prácticamente llena en la Cuenca. No solo hablo de los espacios de alojamiento en 28 de Noviembre sino también en Río Turbio”, expuso el jefe comunal.
Acompañamiento
En ese contexto, agradeció especialmente al personal del municipio y al Gobierno de Santa Cruz a través de la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba por las gestiones de fondos ante el Consejo Federal de Inversiones. Los cuales se emplearon para el escenario y la logística de la fiesta. Asimismo manifestó su agradecimiento al ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, con quien mantiene una relación fluida. “Por más que tenga un pensamiento distinto en lo político y cuando hay acompañamiento, hay que destacarlo”, resaltó Españón.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.
La Municipalidad realiza tareas de limpieza y mantenimiento sobre la Avenida Hipólito Yrigoyen, en el marco de un plan de embellecimiento urbano que continuará durante la semana en distintos puntos de la localidad.
Una hembra juvenil de cóndor andino fue hallada muerta en la zona de Cancha Carrera, debajo de una línea de alta tensión
Este miércoles se realizó una reunión entre concejales y jubilados por el cierre de la sucursal bancaria. El concejal Chacón advirtió que el cierre “es un enorme retroceso para la comunidad” y afecta principalmente a los adultos mayores.
Niños, familias e instituciones locales participaron de “El Aluén Corre”, una jornada que combinó deporte, diversión y trabajo comunitario, organizada por el Jardín de Infantes N° 21.
Durante tres días, el Polideportivo Roberto Luis Ivovich fue sede de una nueva y emocionante edición del tradicional torneo regional de básquet, que reunió a equipos de distintas localidades y rindió homenaje al joven deportista Lucas Moussou.
El candidato a diputado nacional por Proyecto Alternativo, Jorge Cruz, repasó su trayectoria, presentó sus principales propuestas y llamó a los vecinos a “defender a Santa Cruz siempre”, priorizando el trabajo, el diálogo y el compromiso con la gente.
La Asociación Docentes de Santa Cruz resolvió intensificar su plan de lucha con un paro de 72 horas previsto para el 22, 23 y 24 de octubre, y una nueva Marcha Provincial Docente que se realizará el jueves 23 en Río Gallegos.
El artista será una de las figuras centrales de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino. Su show está programado para el 21 de febrero en El Calafate.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Río Turbio, Hugo Ochova, confirmó que las medidas de fuerza comenzaron esta semana con cortes sorpresivos y extensión de jornada hasta las 16:00.
La Escuela Municipal se consagró con dos campeones y sólidas presentaciones de todos sus representantes, que dejaron en alto el nombre de la localidad.